Marcelo Ebrard, exaspirante presidencial por Morena, anunció ayer la fundación de una asociación civil, siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador al fundar Morena, con miras a convertirse en un nuevo partido político.

Tras desconocer los resultados de la encuesta donde Claudia Sheinbaum resultó electa como candidata oficial de Morena a la Presidencia de México en 2024, Ebrard lanzó su asociación ‘El camino de México’ -nombre basado en el título de su libro-, con la que busca aglutinar a sus seguidores y simpatizantes.

Informarles lo que aquí estamos diciendo, es una asociación civil, lo que estamos formando hoy, no es un partido, aclaro, porque los partidos no se pueden formar ahorita (…) Que nadie se desanime, estas cosas toman tiempo y hay que luchar y vamos a seguir luchando. A nosotros no nos van a doblar, nunca”, enfatizó Ebrard en la reunión privada con sus seguidores.

Ebrard firmó junto con otros personajes, como la polémica Yeidckol Polevnsky, la fundación del nuevo movimiento al que espera se sumen legisladores y senadores de Morena que son parte de su equipo político.

Marcelo Ebrard aún no ha hecho público si se separa o no de Morena, ni si será candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, tras perder la encuesta para definir la candidatura presidencial de 2024 frente a Claudia Sheinbaum, la favorita de AMLO

Además de desconocer los resultados de la encuesta para la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard también ha acusado que Claudia Sheinbaum recibió apoyos ilegales con dinero público de la federación y estados.

La unidad y el trabajo de todos los hombres y mujeres de buena voluntad será esencial para lograr llevar a cabo el segundo piso de la #4T. ¡Ni un paso atrás!”, tuiteó ayer Mario Delgado ante el anuncio de Ebrard, acompañando su mensaje con un video donde llama a sumarse ‘a todos’ en favor de Claudia Sheinbaum.

Actualmente Ebrard espera la resolución de la Comisión de Justicia de Morena a la queja que interpuso para impugnar el proceso de selección de la candidatura presidencial.

Y aunque no ha definido oficialmente su permanencia en Morena, el lunes de la semana pasada -tras interponer su queja- fijó postura ante una eventual negativa de dicha comisión.

Si esas diferentes circunstancias que se dieron en el proceso se quedan igual, pues yo ya no tendría interés de estar en Morena”, amenazó Ebrard el 11 de septiembre.

Ayer en la confirmación de su organización civil, quedo confirmado que seguirá los pasos que llevaron a AMLO a fundar Morena antes de dejar el PRD tras fracturarse las relaciones con diversos integrantes del partido de izquierda que ahora ha encontrado refugio en la alianza con el PAN y el PRI, a los que antes combatía.  

Que todo lo que hemos hecho no se pierda, que no perdamos el rigor, la identidad, la autenticidad de lo que estamos haciendo”, resumió ayer Ebrard en su mensaje tras señalar que a partir del 20 de septiembre, iniciará recorridos por todo el país para sumar a los interesados en ‘El camino de México’.