A unos días de la segunda vuelta electoral en Argentina, donde el peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei se disputan la Presidencia de Argentina, un Premio Nobel y 9 exPresidentes hispanoamericanos piden votar por el ultra.
Los ex Presidentes Mauricio Macri (Argentina), Iván Duque (Colombia), Mariano Rajoy (España), Jorge Quiroga (Bolivia), Sebastián Piñera (Chile), Andrés Pastrana (Colombia), Luis Fortuño (Puerto Rico), Felipe Calderón (México) y Vicente Fox (México). Y el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa (Perú), firmaron dando su apoyo total a Milei.
Este fin de semana la coalición La Libertad Avanza, que postula a Milei, presumió en redes un desplegado de apoyo de los nueve exmandatarios y el Premio Nobel, a quienes se respondió con una misiva de agradecimiento.
“El kirchnerismo, espacio político que prácticamente ha hegemonizado la vida política argentina durante el siglo XXI, aspira a obtener un quinto mandato, en esta oportunidad encabezado por Sergio Massa, Ministro de Economía de un país estancado, con inflación de tres dígitos, pobreza récord sobre 40 % y un desempleo que apenas se maquilla con asistencialismo y planes sociales.
“Massa representa la continuidad de un modelo económico corporativo fracasado y de instituciones que, en lugar de permitir que Argentina crezca a la par de sus países vecinos, la ha mantenido en un estancamiento permanente desde hace décadas. El costo de estas perversas políticas económicas ha sido la inflación galopante, la pobreza extendida y la angustia económica de millones de argentinos que ven como su nivel de vida se derrumba a diario. (…)
“Frente a esta amenaza se presenta la opción de Javier Milei, un candidato nuevo en política, con quien sin duda tenemos muchas diferencias, pero que cree en las ideas de la libertad y tiene un diagnóstico muy acertado respecto del problema económico del país.
“Además, Javier Milei ha logrado granjearse el apoyo de buena parte de los votantes de Juntos por el Cambio, sobre todo a partir del respaldo expreso que le han efectuado varios de sus principales referentes y hoy representa la esperanza del cambio frente a la continuidad del modelo kirchnerista”, se expone en parte del desplegado que ha causada polémica a nivel internacional.
La segunda vuelta electoral se desarrollará el próximo domingo 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei. Quien gane será investido como Presidente de Argentina el 10 de diciembre

El pasado 22 de octubre, aunque el peronista Sergio Massa, actual secretario de Economía de Argentina, superó en la primera vuelta a su polémico competidor Javier Milei, con una votación del 36.68 por ciento frente al 29.98 del candidato presidencial de ultraderecha, no logró ganar en la primera vuelta.
Al no alcanzar Massa o Milei el 45 por ciento de los votos o 40 por ciento y una diferencia de 10 puntos, competirán en la segunda vuelta.
Según registró la Cámara Nacional de Elecciones, en la primera vuelta hubo una participación de poco más de 26 millones de argentinos -de los 35 mil convocados- que acudieron a las urnas a votar pacíficamente.
La candidata derechista por Juntos por el Cambino, Patricia Bullrich, quien quedó en tercer lugar en las votaciones y fuera de la contienda para la segunda vuelta, ha manifestado abiertamente su apoyo a Milei para sumarle votos y derrotar a Massa.
Milei, quien es un experto polemista, ha insultado repetidamente al Papa Francisco, dice hablar telepáticamente con su perro muerto, le apodan el ‘Trump argentino‘ y es un economista de 52 años de edad que ha enarbolado un duro discurso contra el peronismo y el kirchnerismo a quienes llama “la casta”.
Durante su campaña ha levantado polémicas por promover la creación de un mercado para la compra-venta de órganos -algo que ya retiró-, desaparecer el Banco Central y dolarizar la economía, además de anunciar la desaparición de los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social, además de eliminar la indemnización por el despido son causa.
- Fotos: AP/Twitter
- Noticias relacionadas: Massa y Milei se disputarán en segunda vuelta Presidencia de Argentina