Luego de ser encontrado el pasado viernes entre matorrales por un perro, entrenado por la Secretaría de la Marina (Semar), el narcotraficante Rafael Caro Quintero espera por su extradición a Estados Unidos.

La Administración de Control de Drogas​ (DEA por sus siglas en inglés) solicitó este fin de semana la extradición formal de Caro Quintero a Estados Unidos, según reveló ayer la agencia de noticias AP. Hoy el narco mexicano se encentra recluido provisionalmente en el penal de Almoloya de Juárez.

Anne Milgram, directora de la DEA, aseguró que elementos de la corporación colaboraron con las autoridades mexicanas para capturar al narcotraficante declarado como “enemigo público” de Estados Unidos desde 1985.

A Caro Quintero le espera en Estados Unidos un juicio por los delitos de delincuencia organizada, asociación delictuosa, y secuestro y homicidio del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena, al que torturaron y asesinaron en 1985 por órdenes del capo mexicano.

Estados Unidos ofrecía desde 2018, a través de la DEA, 20 millones de dólares por información para la captura de Caro Quintero considerado el padrino de los narcos en México y famoso por su romance con Sara Cosío, hija de un funcionario del gobierno de Jalisco, y ofrecerse a pagar la deuda externa de México, en los años 80, con la venta de marihuana.

El pasado viernes, luego de la captura de Caro Quintero -a quien un juez mexicano liberó de prisión en 2013, tras años de estar en prisión 28 años-, el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland anticipó que su país solicitaría la “extradición inmediata

La Semar rindió este domingo un homenaje a los 14 marinos muertos tras el desplome del helicóptero donde viajaban, luego de haber participado en la captura de Caro Quintero.

Ayer la Semar rindió un homenaje a 14 elementos que fallecieron al desplomarse el helicóptero Black Hawk en que viajaban, tras participar en el operativo de la captura de Rafael Caro Quintero. El desplome del helicóptero ocurrió en Los Mochis, Sinaloa y aún no está claro por qué ocurrió. A Caro Quintero lo capturaron en un pueblo de la sierra sinaloense.

Como marinos vivimos constantes despedidas y abrazos colmados de eternas bendiciones, gozando en todo momento y hasta el último aliento de vida, el amor de nuestras familias. Descansen en paz hermanos, han cumplido su deber”, expresó Semar a través de un vídeo de poco más de un minuto.

Estados Unidos tiene dos meses para presentar las pruebas y lo que considere conveniente para hacer efectiva la extradición de Caro Quintero. Lo mismo que sus abogados para presentar amparos y pruebas que consideren necesarias para evitar dicha extradición.

La captura del narco fundador del Cártel de Guadalajara y uno de los principales distribuidores de marihuana, cocaína y heroína a Estados Unidos entre las décadas de los años 70 y 80, se dio unos días luego de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington para reunirse con su homólogo Joe Biden.

  • Fotos: Semar