Mientras en México el gobierno federal ha decidido dar ‘abrazos, no balazos’ a los narcos, la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA por sus siglas en inglés), ha emprendido la búsqueda de capos del Cartel de Sinaloa ofreciendo recompensas millonarias.
Con un poster al estilo del Viejo Oeste la DEA ofrece 45 millones de dólares a quien entregue información que lleve a la captura de Rafael Caro Quintero, Ismael El Mayo Zambada, los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y otros capos de élite.
“ÚLTIMA HORA: La DEA lanza nueva campaña de carteles para perseguir a todo el Cártel de Sinaloa: Caro Quintero, El Mayo y Chapitos. Se ofrecen $45 millones.
“La campaña surge en medio de la frustración por el nivel de tráfico de fentanilo y la falta de acción en México. Cartel en la frontera de San Ysidro”, tuiteó Grillo acompañando la información con la fotografía del cartel de recompensas por los capos”, tuiteó la noche del lunes Ioan Grillo, periodista mexicano para The New York Times.
En la lista de los más buscados, la DEA ya tiene en la mira también a Nemesio ‘El Mencho’ Oseguera, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por que el ofrece una recompensa de 10 millones de dólares

Las recompensas de la DEA, que alcanzan los 45 millones de dólares, también consideran a Iván Archivaldo Guzmán Salazar -quien quedo libre por orden de AMLO tras el ‘Culiacanazo’-, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ismael Mayito Zambada hijo, además de Alfonso Limón Sánchez, conocido como Poncho Limón y Alfonso Aquiles Arzate García.
El objetivo más codiciado de la DEA es el capo Rafael Caro Quintero, a quien se acusa del asesinato de Enrique Kiki Camarena, agente de la DEA, en 1985.
Caro Quintero obtuvo su libertad en agosto de 2013 luego de que un juzgado penal desecho varias causas en su contra, una de ellas por un error de jurisdicción territorial en el proceso por el asesinato de Camarena.
En 1985 se le vinculó con el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena, perpetrado en febrero de ese año.
El capo recuperó la libertad en agosto de 2013 después de que un juzgado desechara varias causas en su contra, una de ellas por un error de jurisdicción territorial en el proceso por el asesinato del agente estadounidense.
- Fotos: Ian Grillo/Captura de pantalla