El dictador Daniel Ortega se registró como candidato a la Presidencia de Nicaragua y su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta. Con la mayoría de los opositores políticos fuertes en prisión, Ortega se engalla y busca su cuarta reelección consecutiva.

A las elecciones presidenciales la oposición, con siete candidatos presos, presentó de último momento a Oscar Sobalvarro, un ex jefe guerrillero de la ‘Contra’ nicaragüense, y Berenice Quezada, ex Miss Nicaragua, quien busca ser vicepresidenta.

Los perros están aullando, hermanos nicaragüenses, pero aúllan porque estamos caminando (…) No, que no se equivoquen (…) el capitalismo salvaje no se volverá a instaurar jamás en el país”, arengó Ortega ayer tras ser anunciada su candidatura, aprobada por unanimidad por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, según registra la agencia AFP.

Desde el pasado 28 de mayo la dictadura de Ortega ha detenido a 28 líderes políticos, campesinos y estudiantes, entre los cuales están siete aspirantes a la Presidencia. Lo que le ha valido sanciones de Estados Unidos y ahora de la Unión Europea, además de llamados de atención de países otrora aliados como México y Argentina.

Esperamos que este proceso electoral se desarrolle en un ambiente de respeto, de no agresión”, declaró Oscar Sobalvarro, candidato de la Alianza Ciudadanos por la Libertad.

En las elecciones del 7 de noviembre Nicaragua elige Presidente, 92 diputados de la Asamblea Nacional y 20 representantes en el Parlamento Centroamericano

El ex guerrillero de la ‘Contra’, Oscar Sobalvarro, y la ex Miss Nicaragua 2017, Beatriz Quezada, son la fórmula de la oposición para enfrentar a Ortega y Murillo.

Los aspirante presidenciales de la oposición Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre, continúan siendo investigados por supuesta traición a la patria por ello la oposición ha lanzado de último momento a Sobalvarro.

El ex líder militar de la ‘Contra’ de 68 años de edad, fue funcionario en el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro y diputado suplente, además de ser vicepresidente del partido la Alianza Ciudadanos por la Libertad.

Mientras Daniel Ortega celebraba su nominación, el Consejo de la Unión Europea anunció sanciones a su esposa y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, al hijo de ambos, Juan Carlos, y a seis funcionarios más a quienes se acusa de ser participes en la represión y violación de los derechos humanos en el país que enfrenta una crisis político-social desde 2018 ante el hartazgo de los nicaragüenses contra la dictadura.