Durante la cumbre de la OTAN en Estados Unidos, que celebró sus 75 años, los 32 países miembros firmaron un acuerdo para adherir a Ucrania -que ha solicitado desde el 2008 sumarse- a la alianza militar de países aliados.  

A la par de esta decisión, se anunció el envío de cinco sistemas de misiles Patriot, aviones caza F-16, un nuevo paquete de ayuda económica y más armas y municiones para apoyar al país invadido por Rusia desde febrero de 2022.

Seguiremos apoyando (a Ucrania) en su camino irreversible hacia la integración euroatlántica total, incluida la adhesión a la OTAN”, se manifestó en una declaración final por los estados miembros tras tres días de reuniones, según informa la agencia AFP.

Además el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que instalará a partir de 2026 misiles de crucero Tomahawk -con alcance de hasta 1 mil kilómetros y una velocidad de 800 km/h-, misles SM-6 – con alcance de hasta 4 mil 330 kilometros a una velocidad de 370 km/h-y armas hipersónicas en Alemania, para fortalecer la “disuasión” ante cualquier ataque a Europa.

Agradezco a los Estados Unidos, Dinamarca y los Países Bajos por tomar medidas prácticas para lograr el objetivo de todos los ucranianos: fortalecer la fuerza aérea ucraniana con F-16”, escribió Volodmir Zelenski, presidente de Ucrania, en la red X.

Ucrania ha convocado a todos los hombres ucranianos que residen en países europeos a sumarse la llamada ‘Legión Ucraniana’ y formar parte de las líneas de defensa militar del país ante las tropas rusas que siguen ocupando la región del Donbás. Los voluntarios serán entrenados en Polonia, país con el  cual Ucrania firmó una alianza militar.

La guerra en Ucrania ya cumple más de dos años tras la invasión militar de Rusia que reclama como ‘propio’ el 20 por ciento del territorio ucraniano; luego de haberse anexado tras una invasión previa, en 2014, la Península de Crimea

Además de sistemas de misiles ‘Patriot’, países aliados de la OTAN entregarán a Ucrania aviones caza F-16 para reforzar sus combates contra Rusia.

Ante los anuncios de la OTAN, Rusia reviró que tomará medidas para garantizar su seguridad.

Las medidas de respuesta serán elaboradas por las autoridades político-militares (…) Creo que se hará todo para garantizar nuestra seguridad”, declaró Andréi Rudenko, viceministro de Exteriores de Rusia, según informa la agencia rusa TASS.

Rudenko aseguró además que las decisiones en la cumbre de la OTAN no contribuirán a “nada bueno”, ya que están provocando que la escalada del conflicto en Ucrania se extienda.

Durante la cumbre de la OTAN se cuestionó el papel de China en la guerra de Ucrania, como proveedor de armas para su socio Rusia. Lo cual ha generado nuevas tensiones.

“Las ambiciones declaradas y las políticas coercitivas de la República Popular China continúan desafiando nuestros intereses, seguridad y valores. La asociación estratégica cada vez más profunda entre Rusia y la República Popular China y sus intentos de socavar y remodelar el orden internacional basado en reglas, que se refuerzan mutuamente, son motivo de profunda preocupación. Nos enfrentamos a amenazas híbridas, cibernéticas, espaciales y de otro tipo, así como a actividades maliciosas de actores estatales y no estatales”, dice parte de la declaratoria de la OTAN, según registra el diario El Mundo.

Por lo pronto, el ejército chino comenzó esta semana con ejercicios militares conjuntos con el Ejército de Bielorrusia -otro país aliado de Rusia y China- en la frontera con Polonia -país aliado de la OTAN-.

Mientras la tensiones militares geopolíticas escalan, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el canciller de Austria, Karl Nehammer, expresaron ayer en una reunión en Viena la necesidad de lograr un acuerdo de paz  para poner fin a la guerra en Ucrania.

Los problemas no pueden resolverse en el campo de batalla. La pérdida de vidas inocentes es inaceptable”, declaró Modi, reiterando la propuesta hecha el pasado martes a Vladimir Putin durante una reunión en Moscú, según reporta la agencia EFE.

  • Fotos: Especial
  • Noticias relacionadas: