El fin de la cuarentena parece estar llegando a su fin en varios países de Asia, Europa y Oceanía. Este lunes se sumaron nuevas naciones para iniciar la vuelta a la ‘normalidad’.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió sopesar en la balanza las vidas humanas frente a la economía, ante el levantamiento gradual de la cuarentena en varias partes del mundo. Muchos países que vuelven a la ‘normalidad’ no abandonan aún el cubrebocas, la sana distancia y otras medidas de prevención.

Los Gobiernos tienen que poner en la balanza las vidas y la economía. Pero si dan pasos demasiado pronto, se arriesgan a sufrir un impacto mayor en la economía (…) Hay que estar seguro al hacer estos cálculos, pues si se flexibiliza demasiado pronto podría haber nuevos casos y quizá haya que dictar confinamientos nuevamente.

No hay una respuesta fácil, pero no debemos descartar que pueda haber un nuevo brote que requiera un nuevo confinamiento”, aseguró ayer en conferencia de prensa Michael J. Ryan, director ejecutivo de la OMS, según reporta la agencia AFP.

China fue el primer país en levantar las restricciones de movilidad el pasado 8 de abril -ayer los estudiantes regresaron a clases-, le ha seguido España, que en la primera quincena de abril ordenó el regreso al trabajo de 10 millones de personas, al igual que Alemania -modelo mundial en la contención de los contagios- y Austria, desde la semana pasada.

La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 3 millones de contagios y más de 200 mil muertos por todo el mundo, según datos de la OMS y la Universidad Johns Hopkins

Habitantes de Nueva Zelanda salieron a celebrar el ‘fin’ de los casos de contagio local en la isla ubicada en Oceanía.

Este lunes se han sumado varios países como Noruega, que reabrió sus escuelas, o Suiza, que ordenó reabrir los comercios ‘no esenciales’ lo mismo que Bosnia-Herzegovina.

Australia reabrió sus playas y las actividades normales, mientras que Nueva Zelanda anunció el fin con éxito de la cuarentena, aunque regresará con cautela a las actividades cotidianas.

Italia, uno de los países más afectados, volverá gradualmente a las actividades el próximo 4 de mayo, al igual que Portugal, mientras que Francia se alista para abrir las escuelas el 11 de mayo.

En Estados Unidos ciudades como Nueva York, una de las más afectadas en el mundo, anuncian la reapertura de actividades de forma gradual a partir del 15 de mayo. Trump aún no anuncia el regreso oficial del país a las actividades normales.

Mientras que países como México, donde la pandemia sigue causando estragos, se ha confirmado que las actividades laborales y el regreso a clases se darán el 1 de junio.