El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dio a conocer, a través de sus jueces, el plan de Cristina Kirchner, y su exmarido Néstor Kirchner, para saquear dinero público durante más de 10 años y repartir discrecionalmente recursos públicos por 3 mil millones de dólares.
Los beneficios del dinero público a manos llenas fueron para el constructor Lázaro Báez -hoy condenado a 10 años de prisión-, socio comercial de los Kirchner en la trama de saqueo y corrupción en el gobierno de Argentina.
En los fundamentos para la condena a seis años de prisión -aunque se pedían 12 años- para Cristina Kirchner, los jueces dieron a conocer que se descubrió que funcionarios cercanos a los Kirchner operaban las obras públicas con sobreprecios, pagos adelantados, y falta de vigilancia en las obras, todo en favor de Báez.
“El circuito se cerraba cuando Báez pagaba, con las ganancias de los fondos del Estado ‘obtenidos ilegalmente’ a los Kirchner por los ‘alquileres’ de sus hoteles, entre otros negocios conjuntos. explicaron los jueces. Así los Kirchner podían aumentar su patrimonio en blanco ante la AFIP.
“En los fundamentos se destacó que Cristina firmó el 29 de enero de 2009 el Decreto 54/2009 que ‘solucionaría la parálisis financiera de Vialidad Nacional y permitiría cambiar paulatinamente el modus operandi en relación a la forma de pagar del organismo’ ”, según relata el diario argentino Clarín.
La actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner se involucró personalmente con la empresa Austral Construcciones S.A. para desviar hasta 1 mil millones de dólares de dinero público, a través de licitaciones de obra pública a sobreprecio y fantasmas, a cuentas personales y familiares

Kirchner y el constructor Báez eran socios comerciales no sólo en el saqueo de dinero público, que se dio con 51 licitaciones de obra irregular y simulada a la compañía Austral S.A., sino también en negocios inmobiliarios y hoteleros.
“En cuanto al rol de la entonces Presidenta de la Nación, consignaron que ‘la comprobación de un interés personal sobre el plan criminal de parte de Cristina Fernández de Kirchner’ quedó ‘evidenciado materialmente en la participación de la nombrada en el producto del delito a través de múltiples operaciones comerciales con el empresario detrás de las sociedades ilegalmente beneficiadas fue dirimente’ “, describe Clarín.
Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 indicaron en el veredicto del juicio que si la sentencia queda firme en la Cámara de Casación y la Corte, se decomisen 84 mil millones de pesos entre los bienes de los condenados, Kirchner y Báez, entre otros, para recuperar lo robado al Estado. Una cifra récord en la historia de Argentina.
- Fotos: EFE/Especial
- Noticias relacionadas: La Fiscalía de Argentina pide 12 años de prisión para Cristina Kirchner por corrupción