El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no está satisfecho con el freno de migrantes que ha llevado a cabo México desde el pasado 7 de junio, tras iniciar con los operativos para evitar nuevos aranceles.
La reducción de hasta el 56 % en el flujo migratorio hacia Estados Unidos, entre mayo y agosto, con la operación de la Guardia Nacional (GN), no satisface a Trump que ha iniciado una nueva campaña de presión al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Necesitamos que hagan más. Necesitamos que México haga más. Necesitamos asegurarnos de que mantienen los esfuerzos ahora mismo, que la Guardia Nacional, que los 25 mil soldados desplegados se mantienen en el objetivo”, declaró desde la Casa Blanca, el jefe de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP por sus siglas en inglés), Mark Morgan.
Este martes el canciller Marcelo Ebrard sostiene una reunión con autoridades norteamericanas para dar a conocer precisamente los resultados de los operativos mexicanos contra los migrantes centroamericanos, africanos y asiáticos con intenciones de llegar a Estados Unidos vía México.
“Acabo de escuchar las declaraciones del encargado de CBP. Reitero frente a las presiones: México no es ni aceptará ser tercer país seguro, tenemos mandato en ese sentido del presidente de la República y es consenso en el Senado de todas las fuerzas políticas. No lo aceptaremos”, tuiteó Ebrard tras las declaraciones de Morgan.
El gobierno de AMLO ha dado a conocer que desde que se desplegó la GN en las fronteras norte y sur se ha logrado, entre mayo y agosto, una reducción del 56 % de migrantes en tránsito a Estados Unidos

Morgan, ex director de la temida policía migratoria ICE, reclamó al gobierno mexicano sostener y “expandir” el Protocolo de Protección de Migrantes mediante el cual puede recibir migrantes en espera de solicitud de asilo.
Las amenazas de Trump para fijar nuevos aranceles a los productos mexicanos de exportación como castigo por no ‘hacer su trabajo, en la detención de migrantes’, orillaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a desplegar operativos y detenciones con agentes de la Guardia Nacional y otras corporaciones provocando una crisis de derechos humanos.
ONU condena política migratoria de México y Estados Unidos
Las deplorables condiciones de hacinamiento y maltrato a migrantes en las estaciones migratorias de México y Estados Unidos llevó este lunes a Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para Derechos Humanos, a condenar enérgicamente la política migratoria de ambos países.
“Las políticas actualmente en marcha en Estados Unidos, México y varios países centroamericanos ponen a muchos migrantes en peligro de sufrir violaciones de derechos humanos y abusos“, externó Bachelet en la apertura de la cuadragésima segunda sesión del Consejo de Derechos Humanos, que se celebra en Ginebra, reporta el diario El País.
De acuerdo a la Alta Comisionada de la ONU al menos 35 mil migrantes que solicitan asilo se han quedado varados y sin protección en las fronteras de México en lo que va del año.
Apenas el fin de semana Trump anunció que su gobierno comenzará con la construcción de 800 kilómetros de un nuevo muro en la frontera sur con México, luego que el Pentágono le apoyó con 3 mil 600 millones de dólares para iniciar con los trabajos.
“Lo estamos poniendo rápido, y lo estamos poniendo donde más lo quiere la Patrulla Fronteriza. Tendremos para finales del próximo año cerca de 500 millas (804 kilómetros) de muro”, dijo Trump en un video publicado el domingo en su cuenta de Twitter.
- Fotos: Reuters/Cuartoscuro
- Noticias relacionadas: Asesinato y racismo de Estado; la nueva cara del odio a migrantes en México/ Drama migrante rebasa a México y Estados Unidos/ México arrecia ‘cacería’ contra migrantes centroamericanos/ Trump impone a AMLO ser ‘guardián’ anti-migrantes a costa de aranceles/México ‘cierra’ su frontera sur para tratar de evitar nuevos aranceles /Doble bofetada a Trump /AMLO sale en defensa de Caravana Migrante; ofrece empleo a centroamericanos / Si Trump aplica aranceles, dólar podría irse hasta los 29 pesos: Banxico/Trump impone aranceles del 5 % a México ‘por no frenar a migrantes’/Ante avance de migrantes Trump amenaza a AMLO: “Cerraremos la maldita frontera”/ Barrera sí, muro no; autorizan a Trump 1 mil 375 mdd para vallas/Trump vuelve a la carga contra México;asegura que construirá muro/ Trump quiere ahora un muro de acero en la frontera con México/ Trump pacta con AMLO proyecto multimillonario para frenar migración/