Luego del anuncio de que el Título 42 sería retirado esta semana, aunque el martes la Corte Suprema determinó que seguiría vigente hasta nuevo aviso, decenas de miles de migrantes se han aglutinado en la frontera México-Estados Unidos.
En Ciudad Juárez al menos 40 mil migrantes esperan ingresar libremente a Estados Unidos al levantarse las restricciones del Título 42 instaurado por Trump que otorga la expulsión exprés de migrantes. Texas puso alambre de púas y desplego soldados en El Paso, ciudad fronteriza con Juárez.
“Cientos de migrantes, muchos de ellos familias con niños pequeños, esperan ser procesados por la Patrulla Fronteriza de EE. UU. en El Paso. Algunos de ellos han estado esperando aquí desde la mañana, ya que un aumento en la llegada de inmigrantes ha puesto a prueba la capacidad de la Patrulla Fronteriza para transferirlos a los sitios de procesamiento”, reportó Camilo Montoya Galvez, periodista de la CBS News.
El Título 42 fue instaurado en Estados Unidos por el entonces presidente Trump para realizar deportaciones exprés de migrantes, bajo el argumento de la crisis sanitaria del Covid; este miércoles perdería vigencia, pero la Corte Suprema -de mayoría republicana- aplazó indefinidamente su vigencia
Greg Abbout, gobernador republicano de Texas, ordenó ayer la colocación de alambre de púas y la presencia permanente de 400 militares, con fusiles y camionetas blindadas, en la frontera El Paso-Ciudad Juárez bajo el argumento de reforzar la seguridad fronteriza y evitar cruces ilegales.
Pese a las restricciones de Texas, algunos migrantes han podido ingresar por una puerta del muro, que eventualmente se abre para permitir el paso hasta 15 personas, hacia Estados Unidos para tramitar su petición de asilo, según ha registrado la agencia EFE.
El Departamento de Seguridad Pública informó a través de un comunicado que se está forzando a los migrantes a retirarse de zonas donde no hay muro y hacer fila en los sitios donde hay puerta para que puedan ingresar ordenadamente.
El Congreso de Chihuahua ya solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores, se considere a Ciudad Juárez como centro de una emergencia humanitaria, además de solicitar que se incrementen los recursos públicos y personal para atender a los migrantes, según registra El Heraldo de Chihuahua.
Muchos de los migrantes varados en la frontera son de Colombia, Ecuador, Nicaragua y Perú, países que no están sujetos al Título 42, por lo que no pueden ser devueltos a México como sí ocurre con los venezolanos y centroamericanos.
- Foto: AP
- Noticias relacionadas: Cuba, Nicaragua y Venezuela generan ola masiva de migrantes rumbo a Estados Unidos