Un lote con las primeras 7 mil dosis de la vacuna experimental que fabrica China arribó la noche de ayer al Aeropuerto Internacional de México, según publicitó en redes Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La vacuna de CanSinoBIO, que al igual que la vacuna rusa ‘Sputnik V’ está en Fase 3, será aplicada en 15 mil voluntarios que comenzarán a ser seleccionados este viernes. Saltillo será la primera ciudad donde se aplicará la vacuna experimental masivamente.
México acumulaba hasta la noche del miércoles 986 mil 177 contagios y 96 mil 430 muertes, según datos de la Secretaría de Salud federal, y actualmente ocupa el lugar 11 a nivel mundial en contagios y el cuarto en muertes, según la estadística de la Universidad Johns Hopkins.
“Especial reconocimiento por el profesionalismo y exactitud con los que actúan. La esperanza se va traduciendo en realidad contra Covid-19!!!!.
“Arribo de 7 mil unidades de vacuna de #CansinoBiologics para aplicarse de inmediato. 140 millones de dólares se invertirán en la fase 3 para probar la vacuna. Participan 15 mil voluntarios. Ya en marcha!!! Reconocemos exactitud y seriedad. Buenas noticias nos trae Lufthansa!!”, es parte del hilo de tuis de Ebrard.
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Solís Riquelme, anunció que la ciudad de Saltillo será la primera de México en donde se aplicarán, de manera privada, de 500 a mil pruebas en voluntarios.
“Ya me habló la licenciada Martha Delgado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, para notificarme que Coahuila tendrá uno de los centros donde una empresa china, que es un tema de iniciativa privada, seleccionó uno de los centros en Saltillo, para que dentro de los ensayos que autorizo la Cofepris aquí en México se lleve a cabo también una muestra de 500 a mil vacunas con gentes que ellos mismos seleccionarán”, informó el Gobernador Riquelme.
La empresa farmacéutica china CanSinoBIO será quien lleve a cabo la selección de los voluntarios, el control y el tratamiento; todos estarán asegurados ante una eventual reacción negativa

Para las pruebas de la vacuna experimental en la Ciudad de México se abrirá el proceso de selección este viernes 13 de noviembre, a fin de aplicarla en 5 mil voluntarios mayores de edad, en buen estado de salud y que no se hayan infectado de Covid-19.
“Tenemos programado, de hecho, iniciar este viernes con unos cuantos pacientes; va a ser un proceso lento en donde vamos a afinar todos los procesos y la logística. Íbamos a empezar con unos cinco voluntarios inicialmente y después nos vamos a ir rápidamente para llegar a incluir de 100 a 150 voluntarios al día.
“El proceso es complejo, es muy laborioso y no es factible tampoco incluir más de 100, 150 pacientes o voluntarios al día”, declaró Guillermo Ruiz-Palacios, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Para corroborar la efectividad de la vacuna china se estiman 28 días para obtener pruebas de sangre en los voluntarios vacunados y determinar sobre las reacciones y el desarrollo de anticuerpos, además de ser monitoreados durante un periodo de seis meses.
Aunque previamente se han están realizando algunos ensayos clínicos a baja escala en Oaxaca y Guerrero con la vacuna china, según informó Ebrard, a partir de esta semana la aplicación será masiva.
La vacuna, desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSinoBIO, se ha utilizado desde junio de este año por el Ejército chino luego que un investigador médico descubrió que contiene un anticuerpo monoclonal neutralizante altamente eficiente.
- Fotos: China Daily/Twitter
- Noticias relacionadas: La ‘guerra de vacunas’ arrecia mientras suman más de 50 millones de contagios en el mundo.