La violencia contra los políticos continua a unos días de la elección del 1 de julio en México. Alejandro Chávez Zavala, candidato del Frente por la Alcaldía de Taretan, Michoacán, fue asesinado a tiros.
El candidato del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano realizaba un acto de campaña en la comunidad La Florida, cuando fue atacado a balazos. Herido, fue trasladado al hospital más cercano donde murió.
Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, condenó el hecho tras asegurar que ya buscan a los responsables.
“No descansaremos hasta dar con los responsables de estos condenables hechos, donde también resultó lesionada su esposa”, escribió en Twitter el Gobernador.
La violencia contra políticos alcanza ya las 113 muertes desde septiembre de 2017 a la fecha, además de 401 agresiones a políticos y candidatos en 31 estados y 263 municipios, según datos del despacho Etellekt
A través de la misma red Damián Zepeda, presidente nacional del PAN, partido al que pertenecía Alejandro Chávez, también manifestó su repudio al crimen.
“Con mucha indignación condeno el asesinato de nuestro candidato a la alcaldía de Taretán (…) hago un llamado a las autoridades a esclarecer los hechos y castigar a los culpables“, tuiteó Zepeda.
El informe de Etellekt, presentado en mayo de este año, ha sumado nuevas cifras desde entonces -cuando reportaron 93 muertes- tras los asesinatos de más candidatos y políticos, siendo los estados de Guerrero, con 23 muertes, Oaxaca con 19, Puebla con 13, y Veracruz con 8 muertes, los más violentos.
Los partidos más afectados, de acuerdo al informe de Etellekt, son la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza con 44 muertes de sus integrantes. Le sigue la coalición del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano con 43 asesinatos de sus miembros, y al final está la coalición de Morena, PT y PES con 18 muertes.
- Foto: Especial
- Noticias relacionadas: Suman ya casi 100 los políticos asesinados en México