El gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acudió ayer a la Cámara de Diputados para solicitar se deseche la petición de desafuero que pide en su contra la Fiscalía General de la República (FGR) al violarse el debido proceso por no informársele antes de qué le acusan.
El Gobernador Cabeza de Vaca además de pedir la nulidad de su desafuero, acusó una persecución política en su contra por el gobierno federal. Aunque no mencionó a AMLO, sí aseguró que todo se orquestó en su contra “desde Palacio Nacional” y en pleno proceso electoral.
“Yo quiero ser muy claro. Estas denuncias que hoy en día se están presentando a la Cámara de Diputados no son producto de una causalidad, son producto de una persecución política dada directamente desde Palacio Nacional”, expuso en conferencia de prensa luego de acudir a la Cámara de Diputados, para conocer sobre la acusación de la FGR que le imputa delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal.
Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se persiga políticamente al Gobernador de Tamaulipas.
“Yo ahí quiero dejar de manifiesto que nosotros no perseguimos a nadie. No es mi fuerte la venganza, pero también debe saberse, o recuerdo que he dicho que no somos tapadera de nadie.
“La instrucción que tienen los servidores público del Gobierno es que si hay una denuncia por corrupción, que no se tape nada, sea quien sea y que se envíe de inmediato esa información a la Fiscalía, que es la encargada de investigar y de atender estos asuntos”, enfatizó López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Acompañado por el líder de la bancada del PAN, el diputado federal Juan Carlos Romero Hicks, y otros políticos panistas, Cabeza de Vaca entregó un oficio a la Secretaría General de la Cámara de Diputados para denunciar que se enteró por los medios de comunicación de la petición de desafuero en su contra, por lo cual se viola el debido proceso y por ello exige que la petición de desafuero sea desechada.
“Mis peticiones nunca fueron atendidas favorablemente, ya que hasta la fecha no se me ha enterado de las imputaciones en mi contra, ni se me ha permitido comparecer en la o las carpetas de investigación iniciadas para ejercer mi derecho a defenderme”, expuso Cabeza de Vaca en el escrito entregado.
De acuerdo a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Falsificación o Alteración de Moneda, se presume que Cabeza de Vaca y al menos cinco de sus familiares han estado ‘lavando dinero’ del narco

El Gobernador de Tamaulipas reclama que desde agosto de 2020 pidió a la FGR información sobre carpetas de investigación abiertas o denuncias en su contra, pero nunca le respondieron.
Otra anomalía que reclama Cabeza de Vaca es que al solicitar a la Cámara de Diputados una copia de la carpeta de la investigación en su contra, le respondieron que no cuentan con ella.
“Me dicen que ni siquiera cuentan con ella, que probablemente este fin de semana tendrán acceso a esos documentos. Queremos, y yo en lo personal exijo poder contar con los documentos de lo que ellos señalan para poder tener una defensa justa y adecuada.
“Probablemente acusen de situaciones que en su momento vamos no solamente a defender, vamos a aclarar y vamos a dar a conocer mi inocencia”, comentó en conferencia de prensa.
La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) salió a defender a Cabeza de Vaca acusando también persecución política.
“El uso político y electoral de los aparatos de justicia es la más grave señal de rompimiento democrático del estado de derecho. Es contrario al llamado para un acuerdo en defensa de la democracia”, tuiteó la Goan a manera de reclamo.
Horas antes de la conferencia del Gobernador de Tamaulipas donde acusó persecución política en su contra, el fiscal general Alejandro Gertz Manero negó que el caso sea una venganza política. Y aseguró que el proceso contra el panista será transparente.
“No va a haber ninguna falta de transparencia. No podrá darse ningún caso de que esto sea una venganza o alguna cosa de tipo político, de ninguna naturaleza. ¿Por qué? Porque prácticamente el juicio va a ser público ante el Congreso, con todas las pruebas de quienes denunciaron, lo que se hizo en el procedimiento de investigación y lo que se le propone al Congreso”, declaró Gertz Manero durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El terremoto político estalló la noche del martes luego que el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, el diputado Ignacio Mier tuiteó sobre la petición de desafuero de la FGR mostrando un documento donde se acusa a Cabeza de Vaca.
Hoy la FGR ratificará la petición ante la Cámara de Diputados para que inicie el desafuero.
- Fotos: Especial
- Noticias relacionadas: La FGR pide desafuero de Gobernador de Tamaulipas; lo acusa de vínculos con delincuencia organizada