Luego de los intensos bombardeos de Rusia contra 17 regiones de Ucrania, incluida la capital Kiev, con saldo preliminar de 97 heridos y al menos 14 muertos, por el ataque con un camión bomba al puente de Crimea, Bielorrusia anunció que desplegará tropas conjuntamente con el gobierno de Vladimir Putin.
El dictador bielorruso Alexander Lukashenko acusa a Ucrania, Polonia y Lituania de preparar un ‘ataque’ contra Bielorrusia, por lo cual ha ordenado desplegar fuerzas militares en conjunto con Rusia. Aunque no dijo cuántos militares ni dónde serán desplegados.
“Tras el empeoramiento de la situación en las fronteras occidentales de la Unión (ruso-bielorrusa) hemos convenido desplegar un grupo regional de la Federación de Rusia y la República de Bielorrusia (…)
“(Ucrania) no tocara con sus sucias manos ni un metro de territorio bielorruso (…) Si quieres la paz prepárate para la guerra”, advirtió Lukashenko, según registran diversas agencias internacionales de noticias.
De acuerdo a Lukashenko no sólo Ucrania es un ‘peligro’, sino que Polonia y Lituania -países europeos miembros de la OTAN- se han ‘radicalizado’ al iniciar ejercicios militares; lo cual ha sido interpretado por el dictador de Bielorrusia como una ‘amenaza’ a su territorio.
“El entrenamiento en Polonia, Lituania y Ucrania de combatientes, incluyendo radicales bielorrusos, para cometer sabotajes, actos terroristas y un levantamiento militar en el país se está convirtiendo en una amenaza directa (…)
“Planean aumentar significativamente el apoyo a los elementos destructivos, agravar la situación en la frontera occidental hasta el punto de abrir un segundo frente en la frontera”, afirmó Lukashenko.
La dura ofensiva de Rusia contra Ucrania, luego que un camión-bomba destruyó el sábado parte del puente en el estrecho de Kerch, que une Rusia con la Península de Crimea – anexada ilegalmente por Putin en 2014-, además de misiles de largo alcance incluyó drones iraníes explosivos

“Quieren caos y pánico, quieren destruir nuestro sistema energético”, declaró el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a través de su cuenta de Telegram, tras los ataques del lunes que cimbraron al país por los bombardeos rusos.
Ante la ofensiva rusa, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó que los más afectados sean los civiles, tras calificar que los bombardeos “constituyen otra escalada inaceptable de la guerra”.
En tanto, Vladímir Putin, presidente de Rusia, amenazó con más respuestas duras si Ucrania continúa ejerciendo lo que calificó como ‘actos de terrorismo’ en relación a la explosión en el puente del estrecho de Kerch.
“Si continúan los intentos de llevar a cabo ataques terroristas contra nuestro territorio, las respuestas de Rusia serán duras y de una escala que corresponderá al nivel de las amenazas contra la Federación Rusa. Nadie debe tener dudas sobre eso”, dijo Putin durante una reunión con miembros del Consejo de Seguridad de Rusia, según registra la agencia rusa de noticias TASS.
Tras los bombardeos masivos a Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que su homólogo ruso Vladimir Putin ‘pagará’ pronto por su brutalidad.
“Junto con nuestros aliados, seguiremos imponiendo costos a Rusia por su agresión, haremos que Putin y Rusia rindan cuentas por sus atrocidades y crímenes de guerra, y suministraremos el apoyo necesario para que las fuerzas ucranianas defiendan su país”, advirtió Biden, según registra la agencia AP.
La ONU discute esta semana sobre la anexión ilegal del 20 por ciento del territorio de Ucrania por Rusia, aunque aún no se decide qué ruta tomar al respecto; en tanto, la Unión Europea aprobó la semana pasada el octavo paquete de sanciones económicas contra Rusia.
- Fotos: Reuters
- Noticias relacionadas: Rusia se ‘anexiona’ ahora la central nuclear de Zaporiyia; Europa endurece sanciones