Joe Biden, presidente de Estados Unidos, lanzó ayer una advertencia a Rusia durante su gira por Europa. Si Rusia decide usar armas químicas o nucleares en Ucrania, la respuesta de Estados Unidos será proporcional al daño.
“Responderemos (a Rusia) si las utiliza. La naturaleza de la respuesta dependerá de la naturaleza del uso”, advirtió Biden durante la cumbre de la OTAN en Bruselas, donde se activaron los protocolos de defensa química, biológica y nuclear, según registra la agencia AFP.
Durante su gira para atender la cumbre de la OTAN, donde se determinó reforzar militarmente la defensa de países aliados que colindan en sus fronteras con Rusia, como en Hungría, Bulgaria, Eslovaquia y Rumanía. Biden sostuvo además dos cumbres más, una con la Unión Europea y una última con el G-7.
En la cumbre con la Unión Europea el Presidente de Estados Unidos comprometió que su país aportará hasta 15 mil millones de metros cúbicos de gas natural licuado para evitar la dependencia europea de Rusia, principal proveedor de insumos energéticos que aporta hasta 50 mil metros cúbicos anuales a las naciones europeas.
A este anuncio Biden agregó, tras la cumbre con el G-7, que Estados Unidos está solicitando la expulsión oficial de Rusia del G-20. Lo que convertiría al gobierno de Vladimir Putin, literalmente, en un paria mundial, aislado de todas las organizaciones de comercio, seguridad, etc.
El número de desplazados de Ucrania a un mes de que Rusia invadió el país y comenzó la guerra, alcanza ya los 3.5 millones de personas, según el conteo de la ONU; los ataques contra civiles por parte de las tropas rusas persisten, lo miso que el repudio internacional por ello

Biden incluso llamó a su homólogo chino Xi Jinping, a evitar poner en “peligro” sus nexos con Estados Unidos y la Unión Europea de persistir en su intención por apoyar a Rusia en su invasión y guerra en Ucrania.
Finalmente Biden anunció que este viernes entran en vigor nuevas sanciones contra Rusia, para disuadirla de continuar con la guerra contra Ucrania.
En contraparte, Rusia acusó a la OTAN de “provocar” que la guerra en Ucrania persista, pues se empeñan en ir contra su “operación militar especial”.
“La decisión anunciada en la cumbre (de la OTAN) de continuar ofreciendo apoyo político y práctico al régimen de Kiev demuestra el interés de la Alianza Atlántica en la continuación de las acciones militares”, informó en un comunicado María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, según registra la agencia EFE.
- Fotos: AP/AFP
- Noticias relacionadas: Biden viaja a Europa para reforzar seguridad ante nuevas tácticas de Rusia