En un discurso a la nación, el presidente Joe Biden pidió nuevamente al Senado que se prohíba la venta de armas de asalto y los cargadores de alta capacidad a menores de edad.
Estados Unidos acumula 233 tiroteos en lo que va de este año, según el conteo de la oenegé The Gun Violence Archive; , los últimos tres ocurrieron en la última semana en una escuela primaria de Texas, una universidad en Luisiana y un hospital en Oklahoma. En todos los casos se usaron rifles de asalto.
“Necesitamos prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad. Y si no podemos prohibir las armas de asalto, deberíamos aumentar la edad para comprarlas de 18 a 21 años. Fortalecer las verificaciones de antecedentes. Promulgar leyes de almacenamiento seguro y leyes de bandera roja. Derogar la inmunidad de responsabilidad de los fabricantes de armas”, tuiteó Biden.
El peor de los últimos tiroteos de este año ocurrió el pasado 24 de mayo en una escuela de Uvalde, Texas donde un adolescente masacró a 19 niños y dos maestras provocando un repudio masivo y los reclamos por el control de las armas en el país.
En Estados Unidos es legal comprar armas de asalto desde los 18 años, de ahí que hoy existan cerca de 393.8 millones de armas de diversos calibres en manos de civiles, lo que equivale al 46 por ciento del arsenal civil mundial

“No necesito esperar un minuto más y mucho menos una hora más para tomar medidas de sentido común que salvarán vidas en el futuro (…) Podemos prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad en este país (…)
“Urjo a mis colegas de la Cámara de Representantes y del Senado a actuar (…) Esto no es y no debería ser un asunto partidista, es un asunto estadounidense”, expresó Biden en un primer mensaje desde la Casa Blanca, en marzo de 2021 tras la masacre de 10 personas en un supermercado de Boulder, Colorado.
La historia se ha vuelto a repetir, lo mismo que la petición que no ha sido atendida por los republicanos sin los cuales es imposible el cambio de legislación, pues los demócratas -como Biden- apenas cuentan con mayoría simple en el Senado.
Durante su mensaje, de poco más de 20 minutos, Biden insistió en repetidas ocasiones en que ya “es suficiente” y se debe atender el problema.
“¿Cuántas carnicerías más estamos dispuestos a aceptar? ¿Cuántas más vidas de estadounidenses inocentes deben ser arrebatadas antes de que digamos basta? (…)
“Hagan algo, sólo hagan algo, por el amor de Dios, hagan algo, porque después de Columbine, después de Sandy Hook, después de Charleston, después de Orlando, después de Las Vegas (…) no se ha hecho nada (…)
“No se trata de arrebatarle los derechos a nadie. Se trata de proteger a los niños, de proteger a las familias. Se trata de proteger a comunidades enteras. Se trata de proteger nuestra libertad para ir a la escuela, a una tienda de comestibles, a una iglesia (sin ser asesinado a tiros)”, reclamó ayer nuevamente Biden, tras enumerar algunas de las masacres que han sacudido a Estados Unidos en los últimos años, según registran diversas agencias internacionales de noticias.