La inmigración y los conflictos que está causando en la Unión Europea (UE) el dar asilo a refugiados, han hecho que el graffitero inglés Bansky lance una invectiva de imágenes en las calles de París.

Los ‘ataques’ de Bansky, armado sólo con su lata de aerosol y una fuerte crítica social que lo ha llevado al estrellato mundial por sus reclamos, se han detectado este fin de semana en diversos muros de las calles de París. Uno incluso cercano a la máxima casa del pensamiento europeo: la universidad La Sorbona y sobre una pinta alusiva al mayo francés del 68.

En una serie de seis imágenes, Bansky ha dejado manifiesta su nueva crítica –al menos así lo están traduciendo los estudiosos de la enigmática forma de comunicarse de este artista callejero- contra el problema de la inmigración y la hipocresía europea. Pese a la fama mundial la identidad del artista callejero sigue siendo un misterio.

Antes de saltar a la fama mundial, la primera imagen que reconoce Bansky es un graffiti hecho en Chiapas, México, a donde acudió a jugar fútbol en 2001 contra integrantes del EZLN

La obra de Bansky no pasa desapercibida por su alto simbolismo. Aquí una nueva obra en las calles de París.

El registro de las últimas obras de Bansky en París, según ha dado cuenta la cadena BFM TV, comenzó con su primera pinta el 20 de junio con motivo del Día Mundial del Refugiado. Este graffiti se ha convertido ya en una nueva referencia sobre el problema.

Una niña negra, con mirada triste, ‘dibuja’ un tapiz de flores rosas para intentar ocultar una svástica nazi. A su pies descansa un oso de peluche arrumbado entre lo que parece ser una frazada, como las que se ofrecen a los refugiados que duermen en el piso de algunos albergues europeos.

Otra de las imágenes que ha causado polémica es la que muestra a un hombre que con una mano da un hueco a un perro, al que falta una pata, mientras esconde en la otra mano una sierra. Un símbolo en el que muchos ven el retrato cínico e hipócrita de la ayuda humanitaria europea para con los refugiados.

En otra serie de imágenes aparecen las características ratas que han acompañado las creaciones del inglés y hasta un ‘Napoleón’ con la cabeza cubierta por un velo rojo.

La última noticia sobre Bansky había sido el robo de una de sus obras, ocurrido el pasado 14 de junio en Toronto, Canadá, donde desconocidos sustrajeron de una galería el grafiti Ladrones de carritos de compras, una obra valuada en casi 30 mil euros (unos 660 mil pesos), que formaba parte de una exposición sobre su obra.