Donald Trump, presidente de Estados Unidos, inició una guerra comercial contra sus socios del T-MEC, México y Canadá, sumando al pleito a China, al imponer aranceles a partir de hoy.
Los aranceles para México y Canadá son del 25 por ciento y para China del 10 por ciento, además de un 15 por ciento a los productos agropecuarios. La imposición fue justificada por Trump en función de no ‘hacen nada’ para frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
Canadá fue el primer en responder aplicando aranceles del 25 por ciento a los productos estadounidenses, mientras que China anunció medidas similares contra Estados Unidos -10 por ciento a productos generales y 15 por ciento a productos agropecuarios. México se sumó hoy a los reclamos, aunque hasta el próximo domingo dará a conocer cómo responde.
“Nadie gana con esta medida”, respondió hoy la presidenta Claudia Sheinbaum ante la imposición de Trump, asegurando que tiene Plan A, B, C y hasta D, con medidas arancelarias y de otro tipo para responder luego de convocar en el Zócalo de la Ciudad de México a una asamblea popular.
La amenaza de los aranceles pesó contra los tres países desde que Trump asumió su segundo mandato, al acusar que la crisis de salud en Estados Unidos por el consumo de fentanilo fue desatada por México, Canadá y China

“No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana (…) Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, desde donde se envía a México y a Canadá”, afirmó ayer Trump en conferencia de prensa desde la Casa Blanca.
Los efectos inmediatos de ésta nueva guerra comercial son una sacudida en los mercados financieros con afectaciones al índice Donw Jones con una caída de 1.48, lo mismo que el Nasdaq con un caíd del 2.64, además el valor del peso mexicano frente al dólar que abrió hoy con un tipo de cambio de 20.85 pesos por dólar.
Trump asegura que con estos nuevos aranceles Estados Unidos se verá beneficiado, principalmente en su industria automotriz.
México, es el país más afectado con la medida arbitraria de Trump, y pese a que ha incrementado los decomisos de fentanilo y otras drogas, reducido el flujo migratorio y hasta extraditó hace días a 29 líderes narcos, para Estados Unidos ‘no es suficiente’.
- Fotos: Especial/Reuters