La segunda movilización nacional de periodistas para protestar por los asesinatos de compañeros, ha obligado a modificar al menos el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador que ofreció dar resultados ante el tema.
Bajo la administración del Presidente López Obrador se han registrado ya 52 asesinatos de periodistas, según cifras oficiales de la Secretaría de Gobierno, lo que ha convertido a México en el peor país del mundo para ejercer esta profesión.
Las presiones internacionales, después de tres años consecutivos, y las protestas de periodistas en México, han obligado a cambiar el discurso de AMLO.
“Además del informe mensual sobre la situación de seguridad en el país, vamos a estar informando cada 15 días sobre asesinatos de periodistas, de luchadores sociales, de violaciones a Derechos Humanos, feminicidios, todo eso que preocupa mucho a la gente de cómo diario estamos ocupados trabajando para evitar estos crímenes y también castigar a los responsables”, enfatizó López Obrador en su conferencia matutina de este lunes.
Ayer se realizaron nuevas protestas pacíficas en diversos estados del país, por periodistas que exigen garantías para evitar ser asesinados como los 52 compañeros que se acumulan en lo que va del sexenio

“El asesinato de Heber López pone de manifiesto la vulnerabilidad en la que se encuentran quienes ejercen la actividad periodística lejos de los centros urbanos más grandes. Es fundamental que autoridades y sociedad respalden la imprescindible actividad periodística que permite que todas las personas tengamos acceso a información plural”, declaró en días pasados el representante Adjunto de la ONU-DH en México, Jesús Peña.
El último asesinato de un periodista en México ocurrió la semana pasada, cuando Heber López, director del portal Noticias Web, fue atracado a balazos en su estudio en la ciudad de Salina, Cruz. Hasta el momento nadie ha sido detenido por ello.
Ayer, horas antes de la segunda movilización nacional de periodistas, los tres presuntos responsables del asesinato a tiros de la periodista Lourdes Maldonado -ocurrido el pasado 23 de enero en Tijuana- fueron vinculados a proceso. Y desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador aseguró que se está avanzando en el caso para dar con los autores intelectuales.
El caso de Maldonado, quien no fue escuchada pese a pedir el apoyo directo de AMLO ante el miedo de ser asesinada tras pelear una demanda laboral de años contra el ahora exgobernador morenista de Baja California, Jaime Bonilla, detonó en México las protestas de periodistas.
“Vamos a presentar un informe también sobre este lamentable caso, el jueves ya vamos a tener más información. Se tienen ya detenidos y se está buscando la autoría intelectual, pero sí se está avanzando”, aseguró ayer López Obrador.
Ante los ataques sistemáticos de AMLO contra periodistas críticos a su gobierno -y especialmente por las agresiones directas contra el periodista Carlos Loret durante las últimas dos semanas- , ayer la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), llamó al Presidente de México a “suspender de inmediato” su hostilidad.
“La experiencia indica que ese tipo de ataques desde la cima del poder incentivan la violencia contra la prensa (…) es sumamente peligrosa esta práctica abusiva desde el Poder Ejecutivo, que pone en riesgo la seguridad de quienes ejercen un periodismo investigativo y crítico que puede incomodarlo”, expone la SIP en un comunicado.
- Fotos: AP/Especial
- Noticias relacionadas: El asesinato de periodistas crece con AMLO; con Heber López ya suman 52 en su gobierno/ AMLO embiste al periodismo crítico y a Carmen Aristegui porque “hacen daño”/ Protestas por periodistas asesinados sacuden a México/ Periodistas realizan movilización nacional para exigir alto a los asesinatos/ Asesinato de periodistas en México, es un asunto de Estado: CNDH; ya suman 46 bajo el mandato de AMLO/ Tribunal internacional pedirá cuentas a México y otros países por asesinato de periodistas/ La Segob reconoce que van 68 defensores de derechos y 43 periodistas asesinados bajo mandato de AMLO/: Asesinatos y agresiones a periodistas aumentan con gobierno de AMLO: Article 19/Coalición internacional pro-periodistas pide a AMLO deje de atacar a la prensa