La escalada de diferencias entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el presidente Andrés Manuel López Obrador se incrementa rumbo al proceso electoral de 2021.

El INE le ha recordado a AMLO que debe abstenerse, al igual que todos los demás gobernantes, de influir en el proceso electoral de 2021 pues el instituto es independiente y autónomo. Esto luego de que el Presidente declaró ayer que será ‘guardián’ de las elecciones intermedias.

La Constitución señala: Que las elecciones las realiza un @INEMexico autónomo (art. 41). Que los gobernantes deben abstenerse de influir en los comicios (art. 134). El INE ni es parte de la oposición ni se alinea con el gobierno: es independiente y autónomo. Así será en 2021”, le reviró a AMLO con este tuit el consejero ciudadano Ciro Murayama.

En el mensaje, el consejero del INE le recuerda al Presidente de México que su deber, al igual que el de Gobernadores, Alcaldes y otros funcionarios públicos, es el aplicar con imparcialidad los recursos públicos bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia electoral.

Los reclamos de AMLO hacia el INE no son nuevos y han derivado en diversos enfrentamientos públicos, pues el mandatario acusa al organismo ciudadano de ‘no garantizar’ que existan fraudes, gastos excesivos y hasta ser parte del ficticio BOA -que inventó su propio gobierno-

Lorenzo Córdova, presidente consejero del INE, le recordó a AMLO que el único guardián electoral es el instituto.

Vamos a estar pendientes para que no haya fraude electoral, me voy a convertir en guardián para que se respete la libertad de los ciudadanos a elegir libremente a sus autoridades. Ya sé que existe el INE, no me voy a involucrar en eso, nada más que estoy obligado a denunciar si hay intentos de fraude, como cualquier ciudadano (…)

El ejemplo más claro es el INE, crearon todo un aparato costosísimo, es el aparato de organización de elecciones más caro del mundo y nunca garantizaron elecciones limpias y libres, triunfamos porque fue una ola, era imposible de hacer un fraude pero en las anteriores elecciones lo permitió el INE”, despotricó AMLO en su conferencia matutina de ayer, pues según su versión el INE nunca hizo nada para evitar los presuntos fraudes que acusa se cometieron en su contra.

Luego de las declaraciones del Presidente de México, Lorenzo Córdova Vianello, presidente consejero del INE, realizó algunas declaraciones a través de su cuenta de Twitter para redondear lo expuesto previamente por el Consejero Murayama.

México tiene un guardián de las elecciones, un organismo constitucional autónomo que es garante de nuestra democracia (…) Estoy seguro de que las declaraciones del Presidente de la República van dirigidas a las y los funcionarios públicos bajo su mando. Confío en su compromiso con la democracia (…) El @INEMexico vigila y vigilará que todos los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, y de todos los partidos, se apeguen a la Constitución y a las reglas del juego democrático; ahora y durante el próximo proceso electoral 2020-21”, le respondió Córdova a AMLO en un hilo de tuits.

  • Fotos: Cuartoscuro/YouTube
  • Noticias relacionadas: L