El derribo y la decapitación de una estatura con la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador ha provocado reacciones encontradas en México. El hecho provocó polémica en las redes.
La estatua de AMLO colocada en un pedestal e inaugurada el pasado 29 de diciembre de 2021, en Atlacomulco, Estado de México, cuna del priísmo, apenas duró tres días. El 1 de enero de este año amaneció derribada y decapitada.
El exalcalde morenista de Atlacomulco, Roberto Téllez Monroy, quien concluyó su mandato el pasado 31 de diciembre de 2021, fue quien ordenó la colocación de la estatua de AMLO.
“El control de la policía se dio a las 0:00 horas de la nueva administración. Y en las primeras horas del 1 de enero casualmente no había alumbrado eléctrico, de acuerdo a la versión de los vecinos. Y la cámara que estaba frente a la escultura no funcionó”, declaró Téllez Monroy al diario El Universal, tras anunciar que presentará una demanda penal en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ante el daño al patrimonio municipal.
Atlacomulco, cuna del priísmo contemporáneo, regresó a manos de la oposición a partir del 1 de enero de 2022, luego que Marisol Arias resultó ganadora como nueva Presidenta Municipal con la alianza de los partidos PAN, PRI y PRD.
La estatua medía 1.8 metros de altura y fue fabricada en cantera rosa; el 1 de enero de 2022 amaneció sin cabeza y sin piernas luego de ser derribada del pedestal por desconocidos

Ayer domingo al menos 20 simpatizantes de AMLO con banderas de su partido Morena, se apersonaron en el lugar donde estaba la estatua para protestar por el derribo, sin que se presentaran mayores acciones que la de lanzar gritos de reprobación al acto y colocar una foto del Presidente de México en el pedestal, según registró el diario Milenio.
AMLO ha rechazado verbalmente, en reiteradas ocasiones, que se dé su nombre a calles o se erijan monumentos en su honor. Algo que no han aceptado sus seguidores que promueven incluso que una estatua suya sea colocada en Palacio Nacional.
“En mi caso tengo escrito en mi testamento que no quiero que se use mi nombre para nombrar ninguna calle, no quiero estatuas, no quiero que usen mi nombre para nombrar una escuela, un hospital, nada absolutamente” declaro en septiembre de 2021 el Presidente de México.
- Fotos: Twitter