El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó este domingo a Estados Unidos para que levante el embargo comercial contra Cuba, además de insistir en que sea país invitado a la IX Cumbre de las Américas.

La gira internacional de AMLO por Centroamérica y el Caribe, del 5 al 8 de mayo, consideró la visita oficial a los países de Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba para abordar la crisis de migración a Estados Unidos a través de más empleo e inversión.

Con todo respeto a la soberanía de Cuba, seguiré insistiendo que Estados Unidos levante el bloqueo a esta nación hermana para iniciar el restablecimiento de las relaciones de cooperación y amistad entre los pueblos de las dos naciones (…)

He dicho con toda franqueza que luce mal el gobierno de Estados Unidos utilizando el bloqueo para impedir el bienestar del pueblo de Cuba con el propósito de que este, el pueblo de Cuba obligado por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio gobierno”, expuso el mandatario desde el Salón América del Palacio de la Revolución, durante su visita a Cuba, según registra la agencia EFE.

Durante su primera gira internacional para dialogar con los países que más expulsan migrantes a Estados Unidos, AMLO insistió al gobierno de Biden para que invierta en estos países y se revierta la actual crisis migrante

AMLO recibió la condecoración José Martí de manos del dictador cubano Miguel Díaz-Canel.

En su mensaje desde Cuba, AMLO también expuso en la necesidad de que se fundé un nuevo organismo que sustituya a la Organización de Estados Americanos (OEA) por otro que no sea “lacayo” -de Estados Unidos-, sino uno más apegado a la historia, realidad e identidades de los países latinoamericanos.  Algo que ya había planteado, sin éxito, en la pasada VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en México en septiembre de 2021.

En ese espíritu, no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto en asuntos de derechos humanos y democracia. Aunque lo aquí planteado pueda parecer un sueño, debe considerarse que sin el horizonte de los ideales no se llega a ningún lado”, remarcó AMLO, quien hizo elogios al fallecido dictador cubano Fidel Castro y a la Revolución Cubana.

Finalmente el Presidente de México -quien recibió durante su visita de Estado la condecoración José Martí, de manos del dictador cubano Miguel Díaz-Canel- se comprometió a reiterarle al Presidente Biden, de Estados Unidos, para que se integre a Cuba en la IX Cumbre de las Américas.

Algo que Estados Unidos ya descartó oficialmente desde hace una semana tras considerar que ninguna dictadura puede estar presente en el encuentro, en alusión a Cuba, Nicaragua y Venezuela países que ya han sido excluidos de la cumbre.

“(Agradezco) su posición firme, como ha manifestado en sus palabras, de rechazo al bloqueo genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a nuestro país en el ámbito comercial, económico y financiero, además al recrudecimiento que tiene ese bloqueo en los momentos actuales”, expuso Díaz-Canel en su mensaje, según recoge el diario oficial cubano Granma.