En México existen más de 111 mil personas desaparecidas y cada año la cifra aumenta. El último reporte del INEGI revela que en México durante 2022 las desapariciones se dispararon hasta un 171 por ciento más que el año anterior.

De acuerdo a las cifras del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE), levantado por el INEGI, el total de las personas desaparecidas y no localizadas sumaron 33 mil 478 reportes, lo que representa un aumento de 21 mil 130 casos más que en 2021 (un 171 por ciento más).

Además del Caso Ayotzinapa que sigue generando furia social a nueve años del hecho, en donde el Ejército se coludió con narcos para desaparecer a 43 estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos, otras desapariciones recientes, donde el narco sigue actuando libremente, han levantado indignación.

Este fin de semana la activista y madre buscadora de Sonora, Ceci Flores, quien busca a sus hijos Alejandro Guadalupe y Marco Antonio, viajó a Washington para reunirse con líderes internacionales, visitar el Departamento de Estado y alzar la voz sobre lo que ocurre en México.

Hay algo roto”, resumió Flores en esta frase lo que ocurre en México, un país donde cada día desaparecen en promedio 27 personas, según las propias cifras oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Hasta el momento en México hay 111 mil 723 personas desaparecidas -desde 1964-, de acuerdo con los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas

Gráfico del INEGI que da cuenta de cómo se han disparado las desapariciones en México bajo el mandato de AMLO.

En agosto la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Jalisco, quienes fueron secuestrados por narcos, y terminaron muertos luego que uno de ellos fue obligado a matar de forma cruel al resto. Un video de los hechos, difundido en redes por los propios narcos, causó conmoción en México.

Otro caso que ha causado indignación es el secuestro y desaparición de siete jóvenes de Zacatecas, hecho que ocurrió el pasado fin de semana. Los jóvenes fueron secuestrados por narcos en el municipio de Villanueva. El miércoles uno de ellos apareció malherido. Después, se dio a conocer que los seis restantes fueron encontrados muertos.

Del total de personas desaparecidas en 2022, el INEGI informa que en sólo el 11 por ciento de los 33 mil 478 reportes las personas fueron localizadas con vida.