Venezuela amaneció hoy con la liberación del líder opositor Leopoldo López por un grupo de militares encabezados por Guaidó. La mañana transcurre llena de revueltas y alzamientos.

Juan Guaidó ha llamado a la sublevación del pueblo venezolano contra el régimen de Nicolás Maduro luego de aparecer en un vídeo con Leopoldo López, preso político opositor al chavismo. Maduro acusa que es un intento de golpe de Estado y se repliega con parte del Ejército que aún le es fiel.

López, figura opositora clave en Venezuela, fue arrestado en febrero de 2014 y condenado en septiembre de 2015 a casi 14 años de cárcel por delinquir e instigar a la destrucción de bienes públicos. Estuvo preso en Ramo Verde hasta julio de 2018, cuando se le concedió el arresto domiciliario, según consigna el diario venezolano La Nación.

Es hora de conquistar la libertad”, expresó Guaidó, joven legislador presidente de la Asamblea Nacional y reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, luego de desconocer a Maduro por el fraude electoral que lo tiene aún en el poder “El primero de mayo empezó hoy. Como presidente encargado de Venezuela, convoco a todos los soldados, a todos y toda la familia militar, en el marco de la Constitución, a acompañarnos en esta gesta. El llamado es en este momento, en la sede militar de La Carlota a acompañar este proceso del cese definitivo de la usurpación“.

El 1 de mayo Guaidó había convocado a una gran marcha multitudinaria en Caracas para exigir la salida de Maduro; hoy el país se está levantando

Juan Guaidó y Leopoldo López esta mañana en Caracas.

Venezuela: ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación, la Operación Libertad. He sido liberado por militares a la orden de la Constitución y del Presidente Guaidó. Estoy en la Base La Carlota. Todos a movilizarnos. Es hora de conquistar la Libertad. Fuerza y Fe”, tuiteó a las 5:17 de la mañana el líder opositor Leopoldo López

Venezuela enfrenta una de sus peores crisis históricas en materia económica, social y política. Migraciones, superinflación, hambre, falta de servicios y alimentos son parte del caos en que Maduro ha sumido al país.

El diario La Nación reporta que esta mañana se han multiplicado los reportes ciudadanos con el ‘apagón digital’ que ha emprendido el gobierno de Maduro para evitar la comunicación vía redes sociales que permita organizar mejor el alzamiento y las manifestaciones.

 

Gobierno acusa ‘golpe de Estado’

Oficiales de Aviación, guardias nacionales, además de una parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Policía se han sublevado bajo el mando de Guaidó contra Maduro.

En estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un Golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República“, ha dicho Jorge Ramírez ante la liberación de Leopoldo López.

Diosdado Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Constituyente salió a dar un mensaje por televisión para convocar al ‘pueblo chavista’ a concentrarse en el Palacio de Miraflores ante el avance de las protestas contra Maduro.

La FANB se mantiene firme en defensa de la Constitución Nacional y sus autoridades legítimas. Todas las unidades militares desplegadas en las ocho Regiones de Defensa Integral reportan normalidad en sus cuarteles y bases militares, bajo el mando de sus comandantes naturales”, tuiteó a su vez Vladimir Padrino, ministro de Defensa.

Maduro ha guardado silencio hasta el momento y el desenlace de esta larga crisis que hoy alcanzó su culmen aún está por conocerse.

  • Fotos: La Nación/Twitter