Alejandro ‘Alito’ Moreno, logró su objetivo en la 24 Asamblea Nacional del PRI, al convencer a los delegados para aprobar a mano alzada modificaciones a los estatutos del partido y poder reelegirse como líder nacional hasta el año 2032.

La reelección inminente de Alito ha sido criticada y rechazada por priístas importantes como Beatriz Paredes, Masnlio Fanio Beltrones o Dulce María Sauri, además de exdirigentes nacionales del partido, exgobernadores y exlegisladores

Entre los gritos de “¡No reelección!”, en la 24 Asamblea Nacional del PRI -celebrada a puerta cerrada en el Pepsi Center de la Ciudad de México- se dio por formalizada la modificación estatutaria que ahora permite la reelección del líder nacional y de los dirigentes estatales.

La resolución todos la conocemos fue la misma que dio origen a la Revolución y logró, la transición de la Revolución propiamente dicha, a la concepción de institucionalidad adoptada por el Presidente Cárdenas: la No reelección fue acogida como principio de esencia en la Constitución federal pero además fue la génesis que le ha dado vida y consolidación al PRI como partido hasta nuestros días en que se desafía su extinción como fundamento

Hoy las circunstancias y el convencimiento personal, particularmente este día, me obliga por convicción compartir argumentos y reflexiones tan importantes como la opinión de todos quienes queremos un partido grande, ganador y verdaderamente competitivo frente al reto que tenemos en los siguientes años”, criticó a través de la red X, Maninlio Fabio Beltrones, quien estuvo ausente en la asamblea.

La reforma estatutaria que permite la reelección en el PRI también otorga más poder al líder nacional al darle facultades expresas para nombrar a los coordinadores parlamentarios de la Cámara Diputados, el Senado y los congresos locales

El polémico líder nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, permanecerá en el poder hasta 2032.

Además los nuevos estatutos le permiten el líder nacional del PRI, en turno, el endeudamiento a corto plazo por una cantidad que no supere el 20 por ciento del monto del financiamiento público federal anual.

Durante su intervención, Alito Moreno acusó a los líderes y militares del PRI que no lo apoyaron en su reelección de ser un “lastre” para el partido, y de promover la ruptura en lugar de la unidad.

Estos que se dicen que participaban el PRI, una bola de cínicos, de lacayos, de esquiroles al servicio del gobierno y de sus intereses que quieren romper la unidad a cambio de impunidad. Eso es lo que quieren, pero quiero compartirles a todas y a todos ustedes (que) ellos fueron el peor lastre para nuestro partido.

Ellos estuvieron al frente cuando castigaron al PRI con el Pemexgate, hay militantes del PRI vinculados al asesinato de nuestro candidato presidencial (Luis Donaldo Colosio) y eso le costó al PRI. No vamos a tapar a nadie, vamos a exigir cuentas, transparencia y los vamos a convocar a que cumplan con su responsabilidad”, fue parte del mensaje de Moreno contra sus detractores.

Alito ha perdido bajo su mandato 10 Gubernaturas. Ahora el PRI apenas tiene dos Gubernaturas y está a punto de desaparecer tras la victoria aplastante de Morena en las elecciones del pasado 2 de junio.

  • Fotos: Twitter
  • Noticias relacionadas: