Un informe militar estadounidense que predecía que Afganistán tardía tres meses en caer en manos de los talibanes, falló. Como la política instaurada tras una intervención militar de 20 años. En poco más de una semana el Talibán ha vuelto a tomar el control del país.
Las escenas de caos y terror en el Aeropuerto Internacional de Afganistán y las calles de Kabul ante la entrada triunfal de los talibanes le dan la vuelta al mundo. Recuerdan la salida intempestiva de los soldados norteamericanos a la caída de Saigón, hace 46 años.
“Respaldo firmemente mi decisión. Después de 20 años, he aprendido por las malas que nunca hubo un buen momento para retirar las fuerzas estadounidenses (…)
“Estados Unidos no podía seguir en una guerra que los afganos no están dispuestos a librar (…) El objetivo del despliegue nunca fue construir una nación democrática, sino luchar contra el terrorismo”, justificó Joe Biden, sobre el abandono de Afganistán a su suerte tras haber intervenido militarmente el país hace 20 tras los ataques a las Torres Gemelas de Nueva York, durante un discurso televisado desde la Casa Blanca.
Al igual que los norteamericanos, las misiones de la Unión Europea y países aliados de la OTAN realizaron salidas de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Afganistán que se volvió epicentro del caos cuando miles de afganos se apersonaron con la esperanza de abandonar el país en aviones.
El desplazamiento de miles de personas por todo el país ante el nuevo dominio de los talibanes, y aunque desde julio Pakistán mantenía cerradas sus fronteras para los afganos ayer decidió en un acto humanitario abrirles el paso a los refugiados.
Suhail Shaheen, portavoz del Talibán, dijo en entrevista a la BBC que los militantes quieren una “transferencia pacífica del poder” y que no buscarán venganza. Algo que nadie cree y por ello se ha desatado el caos.
La toma de Kabul, la capital de Afganistán, ocurrió este domingo obligando al presidente Ashraf Ghani a huir del país. Con el retorno de los talibanes colapsó el gobierno y se ha instaurado nuevamente un reinado de terror.
“Se siente como si el tiempo se hubiera detenido. Todo ha cambiado. No sabemos qué hacer, no sabemos si todavía tenemos trabajos. Se siente como si nuestra vida y nuestro futuro hubieran terminado”, dijo ayer Nillan, una mujer afgana en las calles de Kabul, en entrevista a la agencia AP.
- Fotos: Getty Images/Especial
- Noticias relacionadas: 20 años luego los talibanes retoman el control de Afganistán