Posts by tag
pensamiento
Pocas obsesiones pueden desatar empecinamientos semejantes a aquel que trata de descubrir el principio de todas las cosas. Ya sea al ver lo minúsculo o lo más pequeño, o lo…
La vindicación de la duda: retomando a Descartes
Desde la infancia hasta la edad adulta se nos ha enseñado que la duda es negativa, corroe el alma y amarga la existencia. Aunque la sociedad condene al dudoso y…
Papar moscas
¿Habrá subido de tono mi amargura? No lo sé. Las cuatro chicas que están frente a mi mesa no reprimen sus carcajadas, sus mimos y caricias casi violentas. Hablan de…
José Emilio Pacheco, la inteligencia quirúrgica
José Emilio Pacheco es recordado no sólo por ser ganador de una veintena de premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Cervantes 2009, sino por su agudeza intelectual que…
Cuaderno KN95
Suelo comprar libretas con hojas amarillentas, casi quebradizas. No es por manía vintage, ni por un obtuso romanticismo que celebra lo mágico de esos fetiches, es por mera economía, avaricia…
Sobre conversaciones contradictorias
Otra vez. Dos objetos en mi mano, e indefectiblemente, uno cae. ‘In letzter Zeit‘. En español.— Sobresdrújula acentuada en trasantepenúltima sílaba. ¿No es acaso hoy todo demasiado largo, interminable, para…
La vida no es una película de zombies
“Nada temen más las personas que el toque de lo desconocido”, dice Elías Canetti, al principio de su libro Masa y poder. Lo espeluznante, y tal vez también lo increíblemente…
Arte y silencio
La cuarentena que, bajo diferentes medidas de restricción, vivimos millones de personas debido a la rápida expansión del COVID19 en cientos de países, parece haber venido acompañada de una ola…
Reflexiones al ritmo del Capitalismo
Me compré un caleidoscopio. Fue como regresar a la infancia. Obtuve un pedazo de nostalgia intacto. I Cuando una ciudad no te deja hacer amigos, cuando una ciudad no te…
El paraíso es una inmensa biblioteca
Jorge Luis Borges imaginaba el paraíso como una inmensa biblioteca. Desde que existen las ciudades, existen las bibliotecas, existen los libros. Desde la época de Sumeria, Asiria y Babilonia había tablillas…
La odisea de los sin nombre en el laberinto de Cortázar
“Hacia mil novecientos cuarenta y tantos, yo era secretario de redacción de una revista literaria, más o menos secreta. Una tarde, una tarde como las otras, un muchacho muy alto,…
De la importancia de simplificar
Simplificar. Es un tema recurrente en mis intentos por articular y practicar una filosofía vital. Ha sido Henry David Thoreau quien más me ha exhortado a ensayar la simplicidad. «Simplifica:…
El altar de Gracián
Es temprano y el cielo está ligeramente nublado, cae una lluvia mustia, a penas moja el piso. A las claras estrellas orientales que palidecen en la vasta aurora, apodó con…