Al maestro que me eligió como su amigo… Dice Aristóteles sobre la amistad: “es, en efecto, una virtud, o va acompañada de virtud, y, además, es lo más necesario para…
La felicidad en unos cohetes
La imbecilidad de un pueblo se mide por los cohetones que utiliza en sus festejos. Octavio Paz escribió, muy bonito como casi siempre lo hacía, sobre las fiestas mexicanas y…
Cárcel de Belem: infierno de travestis, bandidos e intelectuales
El contoneo del hombre causa revuelo entre los presos. Alguno de los más osados le grita piropos preñados de humillación, ignorando que la cara morena, con matices indígenas, donde las…
Tres encuentros entre Fidel Castro y Octavio Paz
París, 1968. Tras la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Octavio Paz decide retirarse de la Embajada de México en la India. Lleva a cabo…
La última batalla de Don Quijote
León Felipe habla sobre la obra de Cervantes: “Don Quijote se encuentra en la venta con un albergue sucio e incómodo, con un hombre grosero y ladrón, con unas prostitutas…
Sobre el mal
Desde el nacimiento de la Modernidad, con la Enciclopedia parisina de Diderot como uno de los objetos intelectuales más sobresalientes, el nuevo paradigma que era “la razón” dejó fuera de su…
Confieso que he ‘valsiado’
Ser chambelán durante la adolescencia es un título ambiguo. Por una parte, puede considerarse auténtico oxígeno a la autoestima. Justo en el peor momento de la existencia, cuando los barros…
José Revueltas, un autor tan revolucionario como la Revolución Mexicana
José se apellidaba Revueltas y había nacido el 20 de noviembre, fecha del inicio de la Revolución Mexicana. Con tales credenciales era imposible que la rebeldía no fuera su destino.…
Pétalos de cempasúchil
Íbamos al cementerio a encontrar nuestros recuerdos. I Los recuerdos no son nombres, fechas o lugares, me dijo el viejo. Los recuerdos son lumbre. Un aire en el corazón que…
El nacimiento del intelectual mexicano
Como la lucha de 1810 había sido iniciada, apagada y avivada otra vez por una serie de malos entendidos en los que nadie se ponía de acuerdo, el México independiente…
De tibios, hipócritas e idiotas
Cuando se está enamorado de los libros es muy fácil que las personas nos caigan mal. Posiblemente los escritores y humanistas sean los tipos más misántropos de la sociedad. Por…