El abogado José Roberto Saucedo Pimentel egresó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato (UG), en 1996. Ese mismo año comenzó a litigar. De 1998 al 2006,…
Donald Trump: La geopolítica del lenguaje
La semántica histórica o historia de los conceptos es una forma de hacer historia. Existen formas de hacer historia, es decir, perspectivas teórico-metodológicas aplicadas a realidades sociales. El tiempo es…
Espirituales, almas viejas y perfectas
Transitamos la época en que “todo mundo” se siente especial, superior, espiritual y perfecto. En la falacia vivencial caen hombres y mujeres. Se asumen como diferentes y almas viejas, cuando…
Todas son buenas
A las mujeres les gusta creer que todas son buenas. Creencias arraigadas en la base piramidal mexicana. Se retratan en el colectivo como bondadosas e incapaces de lastimar. Tipifican al…
¿Los corridos sirven para capturar delincuentes?
En primera instancia resulta poco creíble que uno o varios corridos sirvan para capturar delincuentes. Conspiranoico y retorcido, diría más de uno. Si lo pensamos con calma y apelando al…
Política: el oficio de la mentira
Todos los políticos roban. Todos los políticos mienten. Es una realidad incontestable. Roban en México y roban en Argentina. Mienten en Bolivia y en España. Todos los partidos políticos mexicanos…
Directivos de educación básica como generadores de violencia escolar
El pasado domingo 10 de marzo del 2024, la Secretaría de Educación Pública de México (SEP), publicó y difundió nuevas actualizaciones para una escuela libre de violencia. En los documentos…
¿Con quién denunciar a directores y subdirectores de educación básica de Guanajuato?
Entre enero y febrero del 2024, se han multiplicado las denuncias públicas de profesores de educación básica contra directores y subdirectores del sistema público en el estado de Guanajuato. Las…
María o de la irresponsabilidad afectiva
Conocí a María hace dos años. En aquel momento pensé que la magia y el crujido de entrañas había sido mutuo. Con el tiempo comprendí que fueron mis carencias afectivas…
El corrido mexicano y sus contextos históricos
El corrido urbano, también definido como corrido tumbado, es una variante dentro de una macro tradición musical que, durante la Revolución mexicana de 1910, afianzó su función social. El corrido…
La militarización de la ciencia en México
He leído con atención cada punto establecido en la nueva Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Habrá un retroceso en la materia para México, de llegarse a implementar…
Moisés Montoya Mondragón: Combatiente en Vietnam, artista y político
“Escárcega, Campeche, municipio con el privilegio de ser llamado: entrada el mundo maya, necesita una imagen digna. Para ello trabajaremos juntos con el objetivo de que nuestra ciudad tenga el…
La violencia en la literatura mexicana
La violencia como constante en la historia de México –siglo XX – está registrada en El Llano en Llamas de Juan Rulfo y en Las Muertas de Jorge Ibargüengoitia. “Mañana…