La inteligencia es estructuralmente lingüística. Tanto nuestra conciencia como nuestra relación con el mundo se fundan sobre el lenguaje. Estamos inmersos en la palabra de un modo definitivo, nos pasamos la vida…
Después del futuro
El futuro es la capacidad abstracta de la conciencia para concebir la intensificación de una experiencia y proyectar esa representación más allá de la propia posición temporal del sujeto. El…
El infierno de lo igual: La sociedad de la transparencia
Un exceso de positividad está cambiando el paradigma de occidente, sentencia Byung-Chul Han, filósofo alemán de origen coreano. En su libro La sociedad de la transparencia, Buyng-Chul Han profundiza sobre…
Elogio del silencio
Los discípulos preguntaron una vez al sabio maestro de la India cuál era el gran brahmán; es decir, la mayor sabiduría. El maestro no respondió. Creyendo los discípulos que el…
El canto sagrado de los astros
Cuando la oscuridad cubre el cielo y la vida se suspende entre la materia y el sueño, surgen las estrellas. Son las estrellas símbolos cósmicos de la cualidad ilusoria de…
Hipercultura y hedonismo visual
Confusión, falta de referentes, sensación de vagabundeo general, no saber hacia dónde se va, falta de fe en el porvenir, desencanto, incertidumbre. Nuestras referencias colectivas se han desintegrado una tras…
Elogio del anarquismo, una opción ante el borreguismo actual
Dentro de lo que se denomina psicología de la personalidad, los especialistas opinan que el conjunto de rasgos estables que nos conforman son los responsables de dar inicio a nuestro…
Las máscaras de Dios
El filósofo Witold Gombrowicz reflexionó largamente sobre la exigencia a la que somos sometidos de ser razonables y el hecho de que los hombres están obligados a ocultar su inmadurez,…
Economía e ideas en los tiempos del ‘like’
Al igual que las monedas las ideas son hoy un bien de intercambio. Como todo género de uso, las ideas se expanden, proliferan, corren, pasan de uno a otro, pero…
En el laberinto de tu mente
Desde la irrupción de la psicología y de la exploración por imágenes, tanto el estudio de nuestro comportamiento como el de nuestro cerebro han revolucionado grandes áreas no sólo de…
Anne Sexton: la cara B del sueño americano
Fue Houellebecq quien señaló que la lucidez solo nos puede ser proporcionada por las sensaciones extremas como el placer y el dolor, el orgasmo y la muerte y en ocasiones…
Marina Perezagua: La belleza de lo brutal
Leer y estallar. Leer y sentir la sangre huyendo en estampida, desde tu centro a la periferia de la piel, atropellándose por contraer y dilatar el corazón en latidos acelerados.…
Apuntes sobre la esclavitud en María Zambrano y Nietzsche
Decía Zambrano que la vida humana es siempre esclava de algo. El acontecer de infamia y horror de la esclavitud, bajo un riguroso examen, revela una circunstancia que deja ver…