No fui elegido para bailar Vaselina en un festival de primaria y me enojé, en silencio siempre, como cuando no fui parte de la escolta. La vez del Día de…
MAHG: un museo para los nuevos tiempos
Los festejos del Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), corren hasta el 10 de diciembre y la exposición ‘El mundo maravilloso que casi fue’, de Javier Hinojosa, es…
‘El Quebranto’ o el ‘noir gay’
El autor Juanjo R. García (San Luis Potosí, 1988) nos introduce en su opera prima El Quebranto (Ediciones Periféricas, 2021), a una ciudad ultrajada por la mafia, envenenada por la…
‘Mi casa vacía’ o la poesía filosófica de Erwin Limón
La memoria, por fortuna, rara vez es precisa. El rostro referido en un recuerdo no es más que una acuarela realista; los muebles, figuras geométricas de pálidos colores. La memoria…
‘Adicción a ver muertos’: Una reseña desde el otro lado de la ciudad
¿Por qué alguien tendría una adicción a ver muertos? Apenas tomé el libro entre las manos, fue la primera pregunta que me llegó a la mente. Y como siempre, antes…
Las mujeres de la Generación Beat
¿Qué se sabe de las mujeres de la Generación Beat? A la falsa impresión de que sólo hay unos cuatro o cinco escritores beats (Allen, Ginsberg, William Burroughs, Jack Kerouac,…
Victoriano Huerta con botas de charol
Fui Victoriano Huerta en unos honores a la bandera. Estoy consciente de que esto lo he contado antes pero he llegado a pensar que sacudió algo en mi interior, aunque…
Tiempo de hacer poesía y filosofar
En la última tarde de verano, soleada y cálida, fuimos a visitar el Jardín Botánico de Brooklyn. En el prado encontramos a una peregrina deleitándose en el corazón de oro…
El heroísmo cotidiano
En ‘El valor del primer paso’ tracé el camino de la acción bajo la guía de frases que, si bien provienen de diversas fuentes, podrían formar parte del mismo discurso.…
El valor del primer paso
Empezar es un desafío. Pero la vida tiene una estructura. Por eso, es más fácil empezar joven. En la juventud, la vida empieza, el mundo empieza. Entre más chico se…
Comandante chafa
“A veces pienso que una historia, cuando se la quieres contar a alguien, hay que empezarla en el lugar exacto, pero luego no sé qué lugar es ése y comienzo…
Entonces todo va a ‘valer madre’ todo
Georges Vigarello, en su no muy gordo volumen: Les metamorphoses du gras (Histoire de l´obesite du Moyen Áge au XX siècle), nos detalla, a ratos con humor fino e irónico,…
Apocalipsis nuclear: el infierno atómico que engendró la Guerra Fría
El 6 de agosto de 1945, bombarderos estadounidenses sobrevuelan una ciudad japonesa que, desde mediados de julio, tiene sellado su destino como el segundo blanco del arma más letal de…