El pasado domingo 10 de marzo del 2024, la Secretaría de Educación Pública de México (SEP), publicó y difundió nuevas actualizaciones para una escuela libre de violencia.
En los documentos compartidos por la SEP, los directores y subdirectores de educación básica en México, también son considerados como potenciales generadores de violencia al interior de las comunidades educativas.
Y es que, en su afán por perpetuar el autoritarismo de antiguo régimen, directores y subdirectores de educación básica, siguen sin entender que los tiempos ya cambiaron. O se adecuan a los nuevos lineamientos de la SEP, o que se vayan del servicio público.
Si tú, maestro de educación básica en México, eres víctima de violencia, hostigamiento laboral y acoso constante por parte de directores y subdirectores, acude a República de Brasil # 31, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, C.P. 06020. Si se te facilita asistir a las oficinas centrales ubicadas en la capital del estado de Puebla, la dirección es: calle 4 poniente, # 408, centro histórico de Puebla.
Que los directivos sepan y tengan claro que, su trabajo también esta siendo evaluado. Dejen de sentirse intocables e indispensables. Bájenle a su autoritarismo y a sus abusos laborales constantes. Ustedes, directivos de educación básica, también están en revisión constante por parte de la Secretaría de Educación Pública. Abandonen su autoritarismo y pónganse al servicio de la educación.
Si vives en el interior de la República mexicana, puedes interponer tu denuncia vía telefónica en los números: 55 360 17 594 y 800 11 22 676.
Vía correo electrónico también puedes proceder contra los malos directivos de educación básica. Te recomiendo contactar a la SEP en el correo: educatel@nube.sep.gob.mx
Maestro mexicano: no te dejes. Denuncia la violencia laboral que padeces.
- Ilustración: iStock
- Noticias relacionadas: ¿Con quién denunciar a directores y subdirectores de educación básica de Guanajuato?