Congreso de Guanajuato honra con exposición fotografica trabajo histórico de legisladoras
3 Minutos de lectura
La presencia de las mujeres en el Congreso del Estado es una historia de perseverancia y tenacidad, por ello se inauguró una muestra fotográfica para honrar el trabajo histórico de legisladoras que han contribuido con su participación al desarrollo de Guanajuato.
“Hoy parece fácil, porque ya estamos aquí, pero no lo ha sido, la incorporación de las mujeres es un hecho muy reciente”, expresó la diputada Katya Soto, presidenta en turno del Congreso del Estado, durante la inauguración de la exposición fotográfica ‘Perseverantes y tenaces; Mujeres legisladoras de Guanajuato’.
Al dar la bienvenida a las y los asistentes, la legisladora recordó que la primera mujer en ocupar una curul en el Congreso local fue la maestra Margarita Solís en el año de 1965, desde entonces y hasta 1979, cada legislatura incluyó sólo a una diputada.
“Esto sólo era reflejo de una época, pues durante mucho tiempo se pensó que era posible decidir sobre el porvenir de todas y todos sin nosotras; sin escuchar nuestras voces, conocer nuestras ideas o saber cuáles eran nuestras necesidades”, abundó.
Katya Soto destacó que gracias a la lucha de las mujeres en diversos espacios se consiguió modificar las normas, lo que ha permitido ocupar la mitad de los espacios de representación de la ciudadanía guanajuatense y hoy, en el año 2023, 18 de 36 personas legisladoras son mujeres.
“Éste es el momento idóneo para decir que la historia de este gran estado nunca más se escribirá sin nosotras. Ya llegamos, ya somos la mitad; proponemos, nos hacemos escuchar y tomamos decisiones. Hoy las mujeres somos las protagonistas del presente y el futuro de Guanajuato y, que quede claro, no nos vamos a ir”, subrayó.
Las diputadas locales Delia Ponce López (XLVII y LV Legislaturas) y Susana Stephenson Pérez (LVII Legislatura) hicieron referencia a la labor que realizaron durante su cargo para que las mujeres lograran tener un espacio en el quehacer parlamentario, así como los retos a los que se enfrentaron en su momento
Fotografía oficial de las legisladores y exlegisladoras que acudieron a la exposición ‘Perseverantes y tenaces; Mujeres legisladoras de Guanajuato’.
Las exlegisladoras Ponce López y Stephenson aplaudieron el trabajo que han llevado a cabo las diputadas locales en Guanajuato, pues han marcado un parteaguas en la vida pública del estado.
Delia López Ponce, quien celebró y reconoció la convocatoria e hizo memoria sobre la evolución del ejercicio legislativo y la integración del Congreso, para finalmente hacer una invtación:
“Que se unan todas las mujeres, independientemnete del partido al que pertenezcan, que se unan en pro de la mujer; sobre todo en una sociedad tan difícil como la que estamos viviendo donde hay tanta violencia y maltrato para la mujer”, dijo la exdiputada López Ponce.
Susana Stephenson (PAN) recordó que junto con María Elena Cano (PRI) y Martha Lucía Micher Camarena (PRD) , ocuparon curules y la manera en la que se aliaron para atender los temas que importaban a las mujeres.
“Logramos poner nuestras diferencias de lado y buscar un punto común. Convencimos a nuestros compañeros para sacar una ley histórica, la ley para atender la violencia intrafamiliar. La hicimos tres diputadas que logramos ponernos de acuerdo. Las mujeres sabemos dialogar y sabemos ponernos de acuerdo”, evocó Stephenson.
Durante el evento, la diputada Katya Soto, presidenta del Congreso del Estado, la magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, así como la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmaron un compromiso por la igualdad entre mujeres.
“Que haya mayor participación de mujeres no ha sido gracias a la concesion de nadie, no ha sido gracias a la benevolencia de los partidos políticos o de los liderazgos que se encontraban vigentes, ha sido gracias a ustedes, que desde cada una de sus legislaturas fueron allanando el camino para hacer las reformas legales que permitieran la paridad en todo”, afirmó Libia García.
En el acto también estuvieron presentes las diputadas Angélica Casillas, Susana Bermúdez, Briseida Magdaleno, Noemí Márquez, Martha Hernández, Melanie Murillo, Margarita Rionda y Lucy Hernández, y los diputados Rolando Alcántar, Bricio Balderas y Alfonso Borja, además de diputadas locales de diferentes legislaturas.