Gobernadora de Guanajuato presenta programa ‘La SuperLiga de la Salud’
3 Minutos de lectura
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el programa ‘La SuperLiga de la Salud’, que busca generar hábitos saludables en estudiantes de nivel básico en instituciones educativas, involucrando también a docentes y familias para mejorar la alimentación, la actividad física y la salud mental.
Este nuevo programa estatal adapta elementos locales y adicionales del Programa del gobierno federal denominado ‘Vive Saludable, Vive Feliz’
Acompañada del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y de Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del consejo del DIF estatal, Libia Dennise expuso los detalles del programa.,
“Estoy muy emocionada de estar hoy aquí con ustedes, porque estamos lanzando una estrategia que nos compromete a trabajar por ustedes, porque lo más bonito que tiene Guanajuato son sus niñas y sus niños. Ustedes nos importan y queremos que tengan una vida saludable”, dijo la Gobernadora Libia Denisse, durante el evento celebrado con escolares de la escuela primaria Eufrasia Pantoja del municipio de León.
Entre las acciones principales está la implementación de menús saludables; programas de activación física y deporte; talleres sobre alimentación balanceada y prevención de enfermedades; campañas sobre bienestar emocional.
Este programa permitirá mejorar la nutrición y prevención de enfermedades relacionadas con la mala alimentación; incrementar la actividad física y reducir del sedentarismo; fortalecer el bienestar emocional y social de estudiantes; crear una cultura de salud que beneficia tanto a la comunidad escolar como a la sociedad en general.
En Guanajuato, bajo el nombre “Super Liga de la Salud”, esta estrategia se implementará con un enfoque propio, sumando a dependencias estatales como la SEG, Salud, DIF y CODE
La Gobernadora de Guanajuato y el Director General del IMSS durnte el arranque del programa ‘La SuperLiga de la Salud’
En su intervención, Juan Carlos Montesinos, habló de la importancia de la salud de las niñas y los niños y de impulsar estilos de vida saludables en las familias guanajuatenses.
“El objetivo principal es fomentar hábitos saludables y convertir las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud”, enfatizó a su turno, Zoe Robledo.
El Director General del IMSS añadió que se desarrollarán brigadas de salud escolar con acciones en alimentación, salud bucal, actividad física y bienestar integral. Serán un total de 136 brigadas en primarias de los 46 municipios. Hoy, el arranque se dio con 20 brigadas en 6 municipios: Celaya, Cortazar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao.
La Gobernadora de Guanajuato y el Director General del IMSS supervisaron además el avance de la construcción del Hospital General de Zona Guanajuato -que comenzó su construcción e diciembre de 20024 en Guanajuato Capital-, que atenderá a derechohabientes de los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y San Diego de la Unión.
El Gobierno del Estado anunció además que para fortalecer las prácticas médicas y la formación integral de los profesionales de la salud, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico firmó un convenio de colaboración con universidades del estado, que cuentan con programas académicos vinculados a los servicios de salud.
Las instituciones educativas participantes son Universidad La Salle Bajío, Universidad de Guanajuato, Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, Universidad de Celaya, Universidad Latina de México y la Unitec campus León.