La Manchita del MIQ ofrece curso de verano con artes plásticas, yoga, animación y escritura
2 Minutos de lectura
El Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) abrió las inscripciones para su Curso de Verano Infantil Re creando La Manchita, donde ofrecerá por primera vez taller de grabado y animación cinematográfica, además de cursos de yoga, danza y otras actividades de artes plásticas y escénicas.
Del 5 al 23 de agosto del 2024, La Manchita brindará el Curso de Verano de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde en sus instalaciones en Campanero #9 en el centro histórico de Guanajuato capital.
Dirigido a infancias de 7 a 12 años, el objetivo es promover el desarrollo de su creatividad, habilidades motrices, artísticas y sociales a través de diversas actividades lúdicas.
Desde hace 6 años, La Manchita ofrece su curso de verano infantil. Este año, entre sus actividades integrarán el taller de grabado y creación literaria Maquinando cuentos para combinar la literatura y las artes plásticas, adicional a las actividades de pintura, collage y barro.
Por primera vez, se brindará el taller de animación mediante la enseñanza de la técnica de stop-motion con la cual las infancias iniciarán su aprendizaje al desarrollo cinematográfico.
Para más información e inscripciones, pueden asistir a La Manchita de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde, a través del correo lamanchita@guanajuato.gob.mx o los teléfonos 4737326117 y 4731192281
Aspecto de uno de los talleres que se ofrcen en La Manchita del MIQ.
La Manchita es el centro cultural y de lectura del MIQ en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato, enfocado en promover el desarrollo de habilidades artísticas, culturales y sociales desde la infancia y juventud a través de la educación de diversas técnicas de artes visuales, así como generar espacios y actividades que fomenten la lectura en miras de ser un apoyo a la educación y formación integral para las familias guanajuatenses.
Durante todo el año, el centro cultural ofrece sala de lectura gratuita los martes y miércoles, talleres de artes visuales para infancias y juventudes desde los 3 hasta los 15 años, talleres de acuarela para jóvenes y adultos, espectáculos de cuentacuentos, títeres, entre otras actividades que promueven el sano desarrollo de las infancias a través de la educación, literatura y artes. Adicional cuenta con actividades digitales como narración de cuentos, poesías, ciclos de cine y la transmisión vía Facebook de sus espectáculos infantiles.
Las inscripciones están abiertas a partir del 11 de julio hasta el 5 de agosto 2024 o bien hasta agotar existencia, ya que cuenta con un cupo limitado. El costo es de 1 mil 450 pesos por participante e incluye el 50 por ciento del material a utilizar.