Elementos policiacos que participaban en un operativo intermunicipal golpearon sin motivo a un periodista que les cuestionó por su detención arbitraria.
Carlos Alberto García Balandrán, corresponsal de La Jornada e integrante del portal de noticias Kuali, fue agredido a puñetazos y patadas por dos agentes de policía luego de acudir a un concierto de Molotov en la Feria de Silao.
Según narró el periodista en su muro de Facebook, había acudido a un concierto de Molotov que terminó cancelado por la lluvia. A las 12:02 de la medianoche a la altura de la planta de autos General Motors el auto donde iba acompañado con dos amigos se orilló al fallar los limpiaparabrisas. Y ahí comenzó la pesadilla.
Los policías agresores del periodista participaban en un operativo intermunicipal entre Silao, León, Guanajuato y Romita; tras la golpiza al periodista huyeron del lugar
“Iba en el carro de mi amigo Israel y su hermano Alberto. Llovía y los limpia parabrisas del carro de Israel dejaron de funcionar, para la marcha de la unidad para revisarlos.
“En ese momento nos rodearon unas 6 patrullas de la Policía Municipal, nos bajan del vehículo a Alberto y a mi, y comienzan a revisarnos. A mí me esculco una mujer policía y pregunto que qué hicimos que porqué nos revisan. Error.
“Comienzan a insultarnos y a decirnos que si muy cabrones. Un policía me insulta y me dice que si muy cabron y me reta a golpes, le respondo: ‘órale’.
“Me derriban al suelo y me patean el adbomen y la cara. Me levanto me siguen insultando y se van. Tengan cuidado, estos policías no saben el significado de servidor público y se comportan como pandilleros. Dos de las patrullas eran la 08730 y la 3712”, relató García Balandrán en su cuenta de Facebook.
Tras la agresión de los agentes el director de Seguridad de Silao ofreció una declaración a través de Twitter donde asegura que investigará los hechos luego de manifestar su apoyo al periodista.
Desde ayer García Balandrán denunció ante el Ministerio Público la agresión por abuso de autoridad y lesiones contra quien resulte responsable. Además que alista una queja en la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHG), la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas y en las contralorías de los gobiernos de Silao, León, Guanajuato y Romita para que se investigue el proceder de los policías participantes en el operativo intermunicipal.
- Foto: Especial