Furukawa Electric Group confirma ampliación en Guanajuato y más empleos
3 Minutos de lectura
En el tercer día de actividades de la gira de trabajo por Japón, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confirmó una nueva inversión de 90 millones de pesos de la empresa Furukawa Electric Group para la ampliación de su planta en Valle de Santiago, Guanajuato, que generará 700 empleos.
“Acabamos de tener una reunión de trabajo con la empresa Furukawa que nos ha confirmado una inversión adicional de noventa millones de pesos y la generación de setecientos nuevos empleos para nuestro estado.
“Furukawa es una empresa de clase mundial fundada hace más de 130 años en Japón; gracias a Furukawa por su confianza en Guanajuato”, dijo el Gobernador desde Tokio.
Furukawa Electric Group está ubicada actualmente en el Parque Industrial Sendai, en Valle de Santiago, como Furukawa Automotive Systems México S.A. de C.V., donde ofrece más de 250 empleos para la fabricación de sistemas automotrices y equipos electrónicos.
Durante su gira, Diego Sihue Rodríguez Vallejo, se reunió además con integrantes de JETRO, la organización de comercio exterior en Japón, a quienes impartió el ‘Seminario sobre Inversión en el Estado de Guanajuato’; en su mensaje, Diego Sinhue destacó que Guanajuato es tierra fértil para la inversión, por localizarse en un punto estratégico para la comercialización en América y otros países del mundo.
“En Guanajuato hay oportunidad de inversión y desarrollo, además de contar con un estado de derecho que garantiza la seguridad en las inversiones de empresas”, enfatizó el Gobernador de Guanajuato, tras mencionar que la entidad cuenta con profesionales altamente calificados, donde la Innovación el emprendimiento, la ciencia y la tecnología, son factores fundamentales para el impulso económico y social.
México es el primer destino de exportación japonesa en América y existen alrededor de mil 300 empresas con capital japonés en el país; Japón es el primer socio comercial de Guanajuato y, a la fecha, 124 empresas se han establecido en este estado, con una inversión superior a los 6 mil 300 millones de dólares que logran la generación de más de 44 mil empleos
Mio Kawada, vicepresidenta ejecutiva de JETRO, y el Gobernador Diego Sinhue.
Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca y el coordinador general de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, Dieo Sinhue detalló que Guanajuato se encamina a la Mentefactura como una forma del desarrollo económico que, a mediano plazo, pondrá a la Entidad en los altos estándares de la comercialización mundial.
En el Seminario estuvo presente la vicepresidenta ejecutiva de JETRO, Mio Kawada, con quien previamente el Gobernador se reunió para honrar la alianza histórica de amistad entre JETRO y Guanajuato.
Creada en 1958, JETRO promueve la comercialización local en Japón y ayuda a las pequeñas y medianas empresas a maximizar su potencial de exportación global, es decir, promueve el comercio al interior de Japón y la inversión de empresas japonesas con el resto del mundo.
JETRO cuenta con oficinas en México y, en 2021 y 2022, organizó reuniones de negocios con fabricantes de autopartes que buscan expandir su cartera de clientes; en Guanajuato participó en la Feria Industrial Transformation México ITM 2022.
En la actual administración de gobierno, 11 empresas japonesas invirtieron más de 313 millones de dólares, para generar 4 mil 650 nuevos empleos en Guanajuato.