La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró el primer Foro Estatal de Derechos Humanos ‘En Alianza por un Nuevo Comienzo’, cuyo objetivo es promover y difundir la cultura del respeto a los Derechos Humanos, desde una perspectiva integral e incluyente de la función pública y la ciudadanía perteneciente a los grupos en situación de vulnerabilidad.

Creo que un Guanajuato en donde se escuchan todas las voces, es un Guanajuato inclusivo, un Guanajuato que avanza en el reconocimiento de todos los derechos.

Soy una mujer que cree que Guanajuato es grande porque todas y todos aportamos a la grandeza de este Estado, un Guanajuato donde se escuchan todas las voces, donde se respeten todos los derechos y donde todas las personas nos podamos ver y sentir libres y no valientes al ser quienes somos”, dijo Libia en su mensaje durante el evento celebrado en la ciudad de Guanajuato Capital.

El primer Foro Estatal de Derechos Humanos busca contribuir al fortalecimiento del respeto, cultura y promoción de los derechos humanos; sensibilizar al personal del funcionariado público respecto al trato y necesidades de estos grupos poblacionales, en la búsqueda de acciones innovadoras para su atención; conocer y difundir los mecanismos y procedimientos de atención, apoyo y servicio a personas migrantes, indígenas, en situación de discapacidad, así como de las diversidad es sexuales y de género.

Como parte del foro se llevó a cabo la Ponencia Magistral: ‘Retos de la política pública para garantizar derechos humanos desde el análisis interseccional’, a cargo de Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

Participantes en el primer Foro Estatal de Derechos Humanos en Guanajuato.

Durante el evento se desarrollaron además cuatro mesas de diálogo denominadas Diálogos por la Diversidad: Visibilicemos a las Disidencias Sexo Genéricas; Reto en Construcción: Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Empleo Público; Retos y Desafíos de la Migración Internacional; y “Diálogos sobre Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas.

El primer Foro Estatal de Derechos Humanos refleja varios principios del Decálogo de la Gente, garantizando respeto y bienestar a grupos en situación de vulnerabilidad y luchando contra la discriminación.

Fomenta el diálogo inclusivo con mesas enfocadas en diversidad, discapacidad, migración y comunidades indígenas. Implementa mecanismos y políticas que respetan y protegen los derechos humanos. Además de acercar el gobierno a los ciudadanos.

El foro, organizado por la nueva Secretaría de Derechos Humanos, se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos -el pasado 10 de diciembre-, y busca visualizar las actividades, mecanismos y operación de las áreas de esta dependencia estatal.

En la inauguración estuvieron presentes Liz Alejandra Esparza Frausto, titular de la Secretaría de Derechos Humanos; Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato; Alan Sahir Márquez Becerra, diputado federal; Luis Gerardo Sánchez Sánchez, diputado Federal; titulares de las subsecretarías que conforman la Secretaría de Derechos Humanos; y Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

  • Fotos: Gobierno del Estado de Guanajuato