La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato aseguró que cuenta con líneas sólidas de investigación por el asesinato del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala, acribillado el pasado fin de semana en Silao.

En sesión extraordinaria a la que asistió la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y que presidió el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el fiscal general  Gerardo Vázquez Alatriste, rindió un informe de cinco casos de periodistas asesinados y un intento de homicidio en Guanajuato.

La FGE aseguró que en el caso de Kristian se ha seguido el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, que involucra el análisis de todos los elementos que pueden incidir en la carpeta de investigación abierta, entre los cuales destaca: el tipo de información publicada, las fuentes informativas, análisis de contexto y georreferenciación sobre agresiones.

En el caso de Kristian Uriel Martínez Zavala, la FGE informó que con base al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, se revisan todas las publicaciones que realizó desde el 25 de mayo de 2021, fecha en la que denunció que fue agredido por morenistas luego de una cobertura electoral.

Hoy algunos medios locales informan que la madrugada del domingo un auto comenzó a perseguir el taxi Uber donde viajaba Kristian, de la comunidad La Aldea rumbo a Silao, quien tuvo oportunidad de llamar a familiares para pedir ayuda. Intentó ingresar a un fraccionamiento privado, pero los criminales lo alcanzaron y lo acribillaron junto con el chofer.

La FGE asegura que además, se está revisando nuevamente la carpeta de investigación de la denuncia que presentó en 2021 y la revisión de cámaras de videovigilancia.

Durante la reunión entre funcionarios y el Consejo de Periodistas, en las afueras de la Fiscalía General de Guanajuato periodistas de diversos medios desplegaron mantas y protestaron contra las autoridades, además de entregar una carta -que ya se hizo pública- para exigir justicia para Kristian y seguridad para ejercer la libertad de expresión

Aspecto de la protesta de periodistas en las afueras de la FGE, por el asesinto del reportero Kristian Martínez.

El Fiscal General mencionó informó además que en el caso de Alejandro Alfredo Martínez Noguez -conocido como El Hijo del Llanero Solititito-, del municipio de Celaya, hasta el momento continúa la investigación que incluye la línea del ejercicio periodístico.

Con respecto a los homicidios de Víctor Manuel Jiménez Campos, del municipio de Celaya y de Gerardo Nieto Álvarez, del municipio de Comonfort, la Fiscalía General del Estado determinó que hasta el momento no existen elementos que vinculen los homicidios por motivos de su labor periodística.

En el caso de Ernesto Méndez Pérez, del municipio de San Luis de la Paz, el Fiscal General, detalló que su asesinato no tiene vinculación con la labor periodística; ya hay un detenido, vinculado a proceso y esperando sentencia.

Respecto al intento de homicidio de Ismael Flores Álvarez, del municipio de Dolores Hidalgo, se informó que el periodista que trabajaba como guardia de seguridad al momento de la agresión, no existe dato alguno que establezca que el ataque derive de la labor periodística.

En el marco de la sesión se mencionó que en el caso del periodista Israel Vázquez Rangel del municipio de Salamanca, asesinado por su labor periodística, ya hay dos personas sentenciadas.

En la sesión extraordinaria la Gobernadora de Guanajuato refrendó el respaldo al gremio periodístico para que realicen su labor con plena libertad, tras asegurar que el Estado tiene que seguir reforzando el actuar, ya que cada situación presenta retos de cómo abordarlos y atenderlos.

Queda patente el trabajo que se está realizando, hay un equipo bien comprometido. Ha sido fundamental la visión de los periodistas, agradezco y reconozco el trabajo que ha realizado este Consejo que ha tenido una visión de construir”, resumió Libia Dennise.

En la sesión participaron el presidente del Consejo y Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; los consejeros Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general; Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz; Arcelia María González González, Secretaria de la Honestidad,

Alfonso Ruiz Chico, consejero del Poder Judicial; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; y también estuvieron presentes los consejeros periodistas Sofía Negrete, Carlos García y José Meza.