El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, del Forum Cultural Guanajuato, presenta este fin de semana la gala de danza ‘Sin límites’ a cargo de la agrupación Danza Aptitude como parte del Simposium Internacional de Síndrome de Down ‘Cambiando miradas’.

Con esta actividad, el Teatro del Bicentenario, celebra no solo los logros artísticos, sino también la inclusión y la igualdad de oportunidades a través del arte. Esta gala es el resultado de décadas de compromiso compartido por una sociedad inclusiva”, expone el Forum Cultural en un comunicado.

Danza Aptitude lo integran jóvenes artistas con Síndrome de Down, destacados por su alto nivel artístico e interpretativo. En su repertorio han realizado obras como El Cascanueces, Principito, Pedro y el Lobo, Carnaval de los Animales, entre otros; distintos recintos han sido testigos de su talento, recibiendo premios y distinciones internacionales, como el Congreso Internacional CID UNESCO, en Grecia; el reconocimiento por el Congreso en la República del Perú, el gobierno de Yakarta en Indonesia, y publicaciones internacionales como BBC Mundo, la Agencia Reuters, entre otros.

La agrupación nació en 1993 por su creadora, la ex bailarina Isela Saldaña, a través de la investigación y el aprendizaje; desde entonces más de 6 mil  niños, niñas y jóvenes han sido beneficiados, encontrando en el arte el mejor canal de expresión y desarrollo de sus habilidades.

En 2005, se implementa en Sistemas Gubernamentales y, en 2009, se constituye como Asociación Civil con sede en Guadalajara, Monterrey y León, Guanajuato trabajando en colaboración con la Asociación PaoDown A.C.

La gala se celebra el sábado 30 de septiembre de 2023 a las 7 de la noche y la duración aproximada del evento es de 50 minutos con un intermedio y está recomendada para mayores de 5 años; la entrada es gratuita y sólo basta con acudir ese día a taquillas para obtener un boleto por persona

La agrupación ‘Danza Aptitude’ lo integran jóvenes artistas con Síndrome de Down, destacados por su alto nivel artístico e interpretativo,

A partir de la pandemia, el programa en línea se consolida como una alternativa, beneficiando actualmente a niños, niñas y jóvenes de distintas ciudades de México, Argentina y Estados Unidos. Desde 2016, se llevan a cabo capacitaciones en el método de trabajo dirigido a docentes, con la finalidad de replicar el trabajo y abrir espacios inclusivos en sus respectivas comunidades.

A través de distintos proyectos de coinversión, desde 2014 se han apoyado a 400 alumnos de escasos recursos económicos con programas de becas en sus servicios de arte y neurociencia.

Danza Aptitude presentará un programa diverso y emocionante que refleja la riqueza artística de este grupo excepcional presentando el programa coreográfico Sin límites, conformado por los números Asante, expresión africana que representa la alegría de compartir y agradecer; La pequeña cerillera (Hans Christian Andersen), Sueños de Luna (Hazy Stargaz), Neutron Dance (The Pointer Sisters), Will Power (Christian Borle), Maggio All’opera y Matariki: Ko koe ko au, ko au ko koe (Yo soy tú, tú eres yo).

El cuerpo de baile está conformado por Abril Luna, Alejandra Lázaro, Carlos Solís, Christian Ramírez, Dalia Ontiveros, Gilberto Villafuerte, Iván Cardona, Sebastián Rodríguez, Sergio Pons y  Mariana Escamilla.

  • Fotos: Danza Aptitude