Diputados locales impulsan la reforestación y cultura ambiental en el Día del Árbol
3 Minutos de lectura
En el marco del Día del Árbol, se llevó a cabo una jornada de donación de árboles a las y los colaboradores del Congreso del Estado de Guanajuato, para su cuidado y conservación, con el objetivo de impulsar la cultura ambiental y crear conciencia para contribuir a un futuro sostenible.
En su mensaje de bienvenida, la congresista Martha Lourdes Ortega Roque precisó que, en el país, desde 1959 cada segundo jueves del mes de julio se celebra el Día del Árbol, a fin de concientizar a la población sobre la importancia del cuidado y la necesidad de contar con árboles en todo el territorio.
La Diputada Ortega mencionó que en Guanajuato existen 3 mil 51 plantas distribuidas en diversas especies y variedades, las cuales aportan diferentes beneficios a la entidad por lo que cada árbol tiene un gran valor por la capacidad de mejoramiento del ambiente.
Ortega puntualizó la necesidad de contar con una Ley del Árbol, a efecto de tener las bases para que el estado y los municipios planifiquen, coordinen y fomenten el manejo sustentable del arbolado urbano, así como la implementación de políticas públicas que permitan identificar la importancia y la relevancia de una adecuada plantación y cuidado de los árboles en las ciudades para lograr un equilibrio ecológico en las zonas urbanas del estado.
Por su parte, Fidel García Granados, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), refirió que en el mes de septiembre el Código Territorial cumplirá 10 años desde su creación, siendo un instrumento de política ambiental que ha traído grandes beneficios para la entidad en dicha materia.
García dijo que desde la SMAOT están convencidos de que el Congreso continuará con el trabajo innovador y el impulso de instrumentos normativos a favor del medio ambiente para seguir rindiendo buenos resultados para las y los guanajuatenses.
Durante el evento celebrado en las instalaciones del Congreso del Estado de Guanajuato se proyectó un video informativo sobre la manera correcta de plantar un árbol y se realizó la entrega simbólica de un árbol a una colaboradora y a un colaborador del Congreso
Aspecto general del evento por el Día del Árbol en el Congreso local.
Al hacer uso de la voz, la diputada Lilia Margarita Rionda Salas, presidenta en turno del Congreso del Estado, mencionó que el cuidado del medio ambiente y la contribución a preservar el planeta y los recursos naturales es una necesidad y tarea de todos, y más allá de reflexionar, se deben tomar acciones, pues los grandes cambios comienzan con pequeñas acciones
“Yo estoy convencida de que los grandes cambios comienzan con pequeñas acciones. Por eso estamos aquí en un acto sencillo, pero muy significativo. El árbol es el símbolo de la vida, su crecimiento y su cuidado debe ser nuestra prioridad para contribuir a un futuro sostenible”, comentó.
La legisladora Rionda destacó que el Congreso del Estado cuenta con el Distintivo a las Buenas Prácticas Ambientales por parte de la SMAOT, ya que es un edificio sostenible con paneles solares, sistema para captar agua pluvial e implementa acciones digitales para reducir el consumo de papel como la firma y notificaciones electrónicas; así como acciones legislativas para proteger y preservar el medio ambiente en la entidad.
Finalmente, agradeció a las y los colaboradores por contribuir a la causa al llevarse árboles en adopción e invitó a los presentes a sumarse al cuidado del planeta y conseguir un efecto multiplicador.
En el evento estuvieron presentes además los diputados Gerardo Fernández González Gustavo, Adolfo Alfaro Reyes y José Alfonso Borja Pimentel.