La Secretaría de Seguridad y Paz captura a célula del CJNG dedicada al robo de tráileres en Guanajuato
4 Minutos de lectura
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y la Fiscalía General de la República (FGR), detuvieron a una célula declitiva del CJNG dedicada al robo de tráileres en las carreteras federales de Guanajuato. Engre ellos hay un ex policía municipal de León.
A los cinco delincuentes capturados en Silao, incluyendo un presunto líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Jalisco, se les aseguraron vehículos, mercancía y un tráiler con reporte de robo, según informó la Secretaría de Seguridad y Paz en un comunicado.
Entre los detenidos se encuentra un hombre identificado como Fernando, de 36 años y originario de Veracruz, probable líder de la banda, la cual operaba en los municipios de León, Silao y San Francisco del Rincón. Se le atribuye participación en el robo violento de camiones de carga, así como en el almacenamiento y comercialización de mercancía de procedencia ilícita.
La detención ocurrió durante labores de patrullaje y vigilancia en atención a reportes por robo a autotransporte federal. El operativo fue desplegado el 19 de marzo en el municipio de Silao, en atención a un reporte de robo de un tráiler, derivado del monitoreo del sistema C5i.
Al arribar al lugar, policías estatales sorprendieron a un grupo de personas descargando mercancía de un tráiler en una zona rural.
En el sitio se aseguró la unidad de carga con mercancía, consistente en abarrotes y artículos de papelería, cuyo origen no pudo ser acreditado por las personas en el lugar. También fueron asegurados cinco vehículos relacionados, entre ellos una camioneta de reciente modelo, tipo Rubicón, y otros vehículos de carga y uso particular.
Las personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal por su probable responsabilidad en el delito de posesión de objetos robados y se encuentran bajo investigación por su posible participación en otros hechos de violencia vinculados a grupos delictivos
Los detenidos fueron identificados como Fernando, de 36 años, presunto líder de la célula criminal; Alfredo, de 38 años y ex integrante de la Policía Municipal de León; Carlos Rodrigo, de 34 años; Juan Carlos, de 32 años; y Mario Alberto, de 35 años, todos con domicilio en el municipio de León
El líder de la banda de roba trailers en Guanajuato está vinculado al CJNG.
Fernando había sido previamente identificado como probable responsable de colocar narcomantas del CJNG, en la colonia Las Joyas, en León, y podría estar relacionado con un enfrentamiento armado ocurrido en 2021 en la Central de Abastos, presuntamente derivado de disputas por el control de la plaza.
Además, cuenta con antecedentes por el delito de homicidio y diversas faltas administrativas, y ha sido señalado por el presunto uso de bodegas y pensiones para el resguardo de tráileres y mercancía robada.
El 21 de marzo, autoridades estatales y federales cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra por su probable participación en los delitos de robo de autotransporte federal de carga y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro exprés.
Alfredo se desempeñó como policía municipal en León y actualmente laboraba en el sector de seguridad privada. Registra antecedentes de detención por faltas administrativas en 2021 y 2022, y es objeto de una investigación en curso por su posible participación en el robo de un tractocamión tipo góndola, ocurrido en 2023 sobre la carretera León–Silao.
Dicha unidad transportaba ocho vehículos tipo pick up, que fueron posteriormente recuperados en la comunidad de Capellanía de Loera, en León. Investigaciones previas vinculan a Alfredo con un presunto integrante del CJNG, que actualmente se encuentra extraditado a Estados Unidos por lavado de dinero.
“El impacto de esta detención representa un paso relevante en el debilitamiento de estructuras criminales que atentan contra la seguridad regional y emplean el robo con violencia como mecanismo de financiamiento para organizaciones delictivas de mayor alcance. De igual forma, este hecho fortalece las acciones permanentes de la Secretaría de Seguridad y Paz para debilitar grupos criminales que operan en Guanajuato.
“La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la legalidad y con el trabajo coordinado entre instituciones para preservar la paz y proteger a las familias guanajuatenses”, enfatizó la dependencia en su comunicado.