Alma Alcaraz presenta su tercer eje de Gobierno donde ofrece crecer economía de Guanajuato
2 Minutos de lectura
Alma Alcaraz, candidata de la coalición Morena-PVEM-PT, presentó su Tercer Eje de Gobierno con el que se comprometió a aumentar en los primeros tres años de su eventual gobierno, en un 14 por ciento las inversiones para Guanajuato.
La candidata morenista aseguró que realizará obras de infraestructura como tuneles, bahías cruces, puentes y libramientos, haciendo énfasis en que serán para las zonas más marginadas del estado.
Bajo el nombre de “Desarrollo Económico con Prosperidad compartida”, la propuesta consiste en la reactivación económica de los sectores industriales para que las inversiones regresen a Guanajuato.
Alcaraz Hern{andez expuso que creará proyectos de inversión social y productiva que garanticen la generación de empleos dignos y bien pagados, y como ejemplo puso la construcción del Tren Rápido Intermunicipal, 50 Centros Raíces y 10 Universidades del Bienestar.
El modelo de economía que plantea Alma Alcaraz está basado en cuatro ejes: un Gran Acuerdo por la paz, la seguridad y el bienestar de Guanajuato; Oportunidades para Todos; Proyectos de Inversión y Empleo; y Respeto al Medio Ambiente
Alma Alcaraz ha ofrecido crear 10 Universidades del Bienestar si gana la Gubernatura de Guanajuato.
La candidata morenista hizo un llamado a los empresarios a impulsar de manera gradual mejores salarios en la región con la firma del Gran Acuerdo por Guanajuato.
“Nos urge en el estado de Guanajuato echar a andar un mejor modelo económico, que trabaje por las personas que trabaje por el bienestar por sus derechos; vamos a convertir a Guanajuato en la potencia del bienestar pero también en la potencia del desarrollo en la potencia del trabajo digno para todas y para todos”, afirmó Alcaraz.
En su conferencia de prensa resaltò que se pondrán en marcha laboratorios de innovación para la industria, cultura y la empresa ‘Guanajuato para el siglo XXI’, así como la creación de centros de apoyo para emprendimiento ‘Acelera Guanajuato’, los que brindarán asesoría logística, laboral, financiera, legal y créditos a las micro pequeñas y medianas empresas.
Alma Alcaraz destacó que en los primeros tres años de su eventual gobierno aumentará además en un catorce por ciento la atracción de talento e inversiones para Guanajuato.
“Hemos ha retrocedido en cuatro posiciones, en lugar de escalar vamos a la baja y esto se debe en gran medida a la crisis de inseguridad en el que está sumido el estado de Guanajuato se ve reflejada en la caída de las inversiones porque nadie quiere quiere invertir o muy poca gente quiere invertir en Guanajuato, por eso yo me comprometo a incrementar esta situación en beneficio de los guanajuatenses”, concluyó.