Grace Weston recontextualiza obras de arte históricas, desde una óptica contemporánea, brutalmente honesta. Reclamos del subconsciente que expresa sus propias historias sobre la versión original.

Weston (Estados Unidos) se atreve a desmitificar la belleza de la antigüedad volviéndola una denuncia de género, arte feminista de la segunda década del siglo XXI que plantea una plastificación del mito.  

“Esta serie explora el mito, las dinámicas de poder, los roles de género, la liberación, el empoderamiento y la autoprotección, todo ello con una capa engañosamente lúdica”, ha dicho Weston sobre el carácter alegórico de su obra.

Ruleta Rusa te sugiere escuchar, mientras observas las imágenes y lees, la extraña sonoridad de The Sound Defects y la antipoesía de Nicanor Parra.

Preguntas a la hora del té

Este señor desvaído parece

Una figura de un museo de cera;

Mira a través de los visillos rotos:

Qué vale más, ¿el oro o la belleza?,

¿Vale más el arroyo que se mueve

O la chépica fija a la ribera?

A lo lejos se oye una campana

Que abre una herida más, o que la cierra:

¿ Es más real el agua de la fuente

O la muchacha que se mira en ella?

No se sabe, la gente se lo pasa –

Construyendo castillos en la arena.

¿Es superior el vaso transparente

A la mano del hombre que lo crea?

Se respira una atmósfera cansada

De ceniza, de humo, de tristeza:

Lo que se vio una vez ya no se vuelve

A ver igual, dicen las hojas secas.

Hora del té, tostadas, margarina,

Todo envuelto en una especie de niebla.

Nicanor Parra