Henri Kisielewski sugiere, provoca, genera intriga en el espectador, lo pone a reflexionar sobre la ‘realidad’ expuesta en imágenes de lo cotidiano que tienen puntos de tensión, que esperan una interpretación.
Kisielewski (Reino Unido) aborda la memoria, la frontera entre lo real y lo ficticio, apuesta por otorgar verdades relativas al color y a la fuerza narrativa de lo imaginario, se divierte mostrando extrañas estampas de lo novelesco.
“La fotografía es buena para sugerir, pero mala para explicar. Y supongo que este proyecto es bueno para cristalizar eso: es muy sugerente, pero en realidad, no hay nada ahí”, ha dicho Kisielewski sobre esta serie.
Ruleta Rusa te sugiere escuchar, mientras observas las imágenes y lees, la sonoridad atemporal de Galt MacDermont y la poesía contemporánea de Rocío Cerón.
/cerrar los ojos/
abrirlos/
desmembrar el objeto en lenguaje hirviente/
abrir los ojos/
cerrarlos como si se quisiera tener una instantánea de todas las líneas,
el contorno,
los volúmenes posibles del recuerdo/
aprieta los párpados/
dibujar ante uno mismo, en el aire, las posibles configuraciones de la
materia/
andar a ciegas con el objeto entre las manos/
disponer la memoria a profundidad al servicio del estímulo/
sentir el vuelo y la presencia/
el viaje giratorio de la materia entre la piel fluyendo por miles de poliedros triángulos cubos sílabas/
abrirse a la promesa/
abrirse al fracaso/
al pensamiento/
la idea/ el ojo/
al ángulo preciso del objeto:
el alfabeto entero en una gota de sangre/
el salto/
abrirlos ojos:
Rocío Cerón