Leonor B. de la Lastra acude a la fotografía clásica, con pequeño clorobromuros de plata, en una especie de poética alquímica para mostrar hallazgos de lo luminoso en estampas a blanco y negro sobre papel del siglo XIX.
B. de la Lastra (España) se vale de lo mínimo para magnificar desafiante sus hallazgos transformados en alegorías, pedazos de existencia y símbolos fragmentados, es una gran artista de microgramas visuales.
“Fragmentar la mirada, rebasar los márgenes, rasgar el plano, cuartear la superficie. Aceptar que eso no sea lo logrado. Me emocionó la costumbre de R. Walsen de concebir una escritura mínima, en soportes mínimos y accidentales, de restos dispersos sin una voluntad de dar un sentido de categoría”, ha dicho B. de la Lastra sobre esta serie.
Ruleta Rusa te sugiere escuchar, mientras observas las imágenes y lees, la sonoridad agridulce de Ours Samplusy la poesía de Julio Cortazar.
Démons et merveilles
De colinas y vientos
de cosas que se denominan para entrar
como árboles o nubes en el mundo
De enigmas revelándose en las lunas
rotas contra el aljibe o las arenas
yo he dicho y esperado
Creo que nada vale contra esta caricia
abrasadora que sube por la piel
Ni el silencio, ese desatador de sueños
Vivir
oh imagen para un ojo cortado
boca arriba perpetuo
Julio Cortazar