Dando el ejemplo, en esta ocasión, al llegar 15 minutos antes del evento, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dio inicio con un evento multitudinario en la ciudad de León a la campaña ‘¡Yo Soy Puntual! que promueve la Concamin.
Con este proyecto de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) Bajñio, se busca que todos los guanajuatenses sean agentes de cambio social en las empresas, trabajo, escuelas, universidades, comercios, transporte, negocios, gobierno, etcétera, llegando a tiempo a sus citas y compromisos.
“Esta es una iniciativa a largo plazo, se están sentando las bases y se le estará dando seguimiento en cada una de sus oficinas, de sus despachos, en sus casas. Si estamos aquí vamos a comprometernos no solo a ser puntuales, sino también a promover esta nueva estrategia de puntualidad (…)
“Los convoco a unirse a esta gran iniciativa, a ser líderes de este gran proyecto social, a ser agentes de cambio en su familia y empezar con uno mismo. No solo es un tema de trabajo, también es social, es un compromiso. Los invito a unirse por un Guanajuato siempre a tiempo, ese es el camino para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México”, dijo el Gobernador de Guanajuato en su mensaje en el evento celebrado en el Teatro Manuel Doblado, de la ciudad de León.
Diego Sihue extendió que la puntualidad un hábito positivo que trae grandes beneficios en todos los niveles. Y puso como ejemplo a los principales socios económicos de Guanajuato, Japón, Alemania y Estados Unidos, y sus empresas instaladas en la entidad.
Previo al lanzamiento de este proyecto se llevó a cabo un estudio para conocer la situación real de la percepción sobre la puntualidad en Guanajuato, su impacto social y económico, motivadores y elementos clave para orientar esta iniciativa.
Y se concluyó que la base para la transformación de las personas hacia una cultura de la puntualidad es la educación como parte fundamental de las personas, a través de hábitos y valores.
Como parte de este proyecto se pone en marcha el Semáforo de puntualidad, con 4 fases.
La fase 1 consiste en obtener un diagnóstico de puntualidad a través de un Código QR ingresando a yosoypuntual.mx, donde los interesados podrán responder un cuestionario en línea; esto permitirá obtener autodiagnósticos y posteriormente llegar a un diagnóstico general. Esta etapa durará dos meses (noviembre y diciembre de este año).
La fase 2 consiste en la compilación y el procesamiento de la información, para conocer la cultura de puntualidad de los distintos sectores; tendrá una duración de 3 meses (enero, febrero y marzo de 2023).
La fase 3 consiste en la publicación de los resultados en el mes de abril, en la misma plataforma yosoypuntual.mx y la clasificación de Semáforos por Sectores, para promover la suma de voluntades de los diversos actores de la sociedad y el gobierno.
La fase 4 permitirá iniciar en abril la integración particular los integrantes de cada sector, que decidan participar de manera pública para ser evaluados.
“Implementando el hábito de la puntualidad, ganamos todos. En Concamin Bajío ya dimos el primer paso realizando el Taller Formador de Formadores donde capacitamos a 30 personas. Ellos se encargarán de sensibilizar a más y más en sus diferentes ámbitos de desarrollo. A través de estas capacitaciones se busca mejorar experiencias relacionadas con llegar a tiempo, terminar a tiempo, entregar en tiempo, con la calidad adecuada y pagar en tiempo”, dijo en su intervención Ismael Plascencia Núñez, coordinador de Concamin Bajío.
En el evento estuvo presente José Abugaber Andonie, presidente nacional de Concamin, Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, Martín López Camacho, presidente en turno del Congreso del Estado de Guanajuato, Rosa Medina Rodríguez, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato y Rogelio Almaraz Arrazola, director de la Escuela de Talentos Guanajuato.
También asistieron Presidentas y Presidentes Municipales, Diputadas y Diputados locales, Magistradas y Magistrados del Poder Judicial, integrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión Delegación Guanajuato, además de lideresas y líderes de cámaras industriales de Guanajuato.
- Fotos: Gobierno del Estado