Más de 50 artistas darán vida al Panteón Norte Municipal en el festival de arte urbano Mictlarte en su edición 2019.

Mictlarte es un proyecto promovido por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) a través de Academia Juventudes -que dirige Eduardo Camarena Saavedra-, con el objetivo de brindar una experiencia multisensorial por medio de las manifestaciones artísticas de los jóvenes.

A lo largo de dos ediciones, este festival se ha posicionado por ser uno de los eventos que mezcla tradición y arte urbano; en 2017 se llevó a cabo en la barda perimetral del Panteón San Nicolás bajo la temática de leyendas leonesas así como un mural homenaje a la película Macario; en la edición 2018, León se posicionó en los ojos del mundo al plasmar en los muros del Panteón Municipal Norte los personajes de la película Coco, el cual logró ser reconocido internacionalmente por el director del filme, Lee Unkrich.

Debido al gran impacto que ha generado este proyecto, se han sumado cada vez más jóvenes abordando diversas disciplinas artísticas, es por eso que este año Mictlarte cuenta con una experiencia multisensorial con murales, mapping, danzas urbanas y narraciones orales.

Mictlarte 2019, se lleva a cabo el jueves 31 de octubre en el Panteón Municipal Norte a las 6 de la tarde; inicia con una caravana fúnebre en la que participarán más de 13 funerarias junto con un desfile de catrinas y catrines. La entrada es gratuita y para toda la familia

Funcionarios municipales y artistas durante la presentación de Micltarte 2019.

Misraim Macías Cervantes, director del IMJU León, destacó la importancia de Mictlarte por su impacto directo en el desarrollo de las juventudes leonesas.

Tenemos claro que impulsar la economía naranja, es decir la economía creativa, es importante para fomentar la participación de las y los jóvenes en espacios emblemáticos, al mismo tiempo que ellos encuentran en el arte una manera de expresión y de sustento”, expuso Misraim en conferencia de prensa.

En su participación, Zara Quezada, una de las artistas participantes, recalcó que este tipo de proyectos enaltecen las tradiciones mexicanas, las cuales han inspirado a gran cantidad de artistas en sus obras.

Una de las partes más interesantes de este proyecto es que nos expresamos libremente en cuestiones artísticas y lo hacemos a través de nuestras tradiciones que son los enfoques más importantes. El Día de Muertos, desde siempre ha sido una de las tradiciones más increíbles en donde retomamos toda esta inspiración para realizar estas piezas; no solo de arte urbano, sino también alebrijes y ‘mapping’”, expresó Zara.

Durante la presentación del evento, el director general de Salud Municipal, Juan Martín Álvarez Esquivel comentó que estas intervenciones artísticas ayudan a crear espacios visualmente más atractivos, los cuales hacen más amena la visita de los ciudadanos a los panteones en estas festividades.

El Instituto Municipal de la Juventud está llevando arte a todos los rincones de la ciudad, en esta ocasión está llevando vida a donde hay muerte, fomentando que se mantengan las tradiciones y sea un espacio ameno para la ciudadanía”, enfatizó Álvarez Esquivel.

  • Fotos: Presidencia Municipal de León