León será sede de la Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, del 21 al 24 de noviembre, en donde se congregaran los más destacados salubristas quienes abordarán diversos temas para delinear la agenda de salud pública en el país.
En conferencia de prensa miembros de la Sociedad Mexicana de la Salud Pública, los médicos dieron a conocer la noticia a través de su presidenta Lourdes Motta Murguía; Rafael Lozano Ascencio; Rogelio Tinajero (integrante del capítulo Guanajuato), así como Elia Lara Lona, representante de la Universidad de Guanajuato (UG) y el diputado, y también médico, Éctor Jaime Ramírez Barba, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Lourdes Motta, presidenta de la Sociedad Mexicana de la Salud Pública, dijo que en esta reunión anual se espera congregar a 2 mil 500 salubristas de todo el país
La ciudad de León fue considerada como la mejor opción para realizar este encuentro de capacitación, intercambio de experiencias y reflexiones en materia de salud, contando con el respaldo de las autoridades de Gobierno del Estado encabezadas por Miguel Márquez Márquez, así como del Congreso de Guanajuato.

Durante la conferencia de prensa, previo a la presentación del libro ‘Miguel Bustamante, un pilar de la salud pública’, uno de los coordinadores, el médico Rafael Lozano Ascencio, comentó que este libro está dirigido a médicos, epidemiólogos, enfermeras, jóvenes salubristas, escritores, historiadores, teniendo como principal propósito que quienes lo puedan leer puedan recuperar las raíces de la Salud Pública. Cabe mencionar, que otro de los coordinadores del libro es el también médico Roberto Tapia Conyer.
Lozano Ascencio explicó que el libro detalla un recorrido biográfico e iconográfico de la vida de Miguel E. Bustamante, desde sus ancestros de los siglos XVIII y XIX hasta los últimos momentos de su vida, cuando a los 87 años de edad era todavía asesor del secretario de Salud del país.
“A casi 120 años de su nacimiento y más de 30 de su fallecimiento, la obra rinde justo homenaje al ilustre médico oaxaqueño, que contribuyó de manera decisiva a poner los cimientos que sostienen la salud pública moderna en México”, enfatizó Lozano.
El libro ‘Miguel Bustamante, un pilar de la salud pública’ tiene un tiraje de 2 mil ejemplares, y ha sido subsidiado en gran parte por la Sociedad Mexicana de Salud Pública
Durante su intervención el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba señaló que Guanajuato es rico en su historia de salud pública, al contar con personajes como Casimiro Liceaga y Miguel Bustamante, entre otros médicos, quienes han aportado mucho en la materia.
La Sociedad Mexicana de Salud Pública reconoció el trabajo y tenacidad con la que desempeña su labor el médico y diputado local Éctor Jaime Ramírez Barba, pues le consideran entre los mejores salubristas en el país.
- Intervención fotográfica: Ruleta Rusa