La ciudad de León, epicentro de la pandemia de Covid en Guanajuato, tiene nuevas restricciones ante el aumento de casos y contagios, mientras la Secretaria de Salud del Estado anuncia que el semáforo rojo continuará vigente del 18 al 24 de enero en todo el estado.
El Municipio de León ha vuelto a controlar el acceso al Centro de la ciudad con 11 filtros sanitarios, se prohíbe el comercio ambulante y semifijo en plazas públicas, se suspenden los torneos de futbol llanero, y hay nuevas medidas en el transporte público, uno de los principales focos de contagio.
En el transporte público, principal espacio de aglomeraciones, se ha obligado a los concesionarios a que incrementen hasta en un 28 por ciento las corridas de rutas principalmente en las llamadas ‘horas pico’, además de que se bajará hasta un 19 por ciento la ocupación en los autobuses del Sistema Integrado de Transporte (SIT).
La Dirección de Movilidad informó que continúan los operativos de vigilancia de uso del cubrebocas en el SIT, y hasta el momento, se le ha negado el acceso a más de 10 mil 480 personas que no lo portaron, además de bajar del camión a mil 973 usuarios y levantado 266 actas de infracción contra operadores sin cubrebocas.
Otras medidas para tratar de frenar el aumento de contagios y muertes es la detención de personas que no utilicen el cubrebocas, además de limitarse el acceso a los mercados públicos a niños, adultos mayores y familias, habrá un monitoreo más sostenido a los puestos callejeros de tacos – y si no cumplen con las medidas de prevención serán retirados dela vía pública-.
La pandemia en Guanajuato alcanza hasta el domingo un acumulado de 96 mil 162 contagios, 6 mil 791 muertes y 2 mil 508 casos bajo investigación, de los cuales en León se concentran 32 mil 541 casos de contagio, 2 mil 265 muertes y 923 casos bajo investigación

Pese a los llamados a quedarse en casa y evitar las aglomeraciones, durante este fin de semana la Dirección General de Fiscalización y Control informa que suspendió 12 fiestas y 1 baile sonidero; de los cuales, en tres de estos festejos se rebasaban los 200 asistentes.
Las fiestas con el mayor número de personas fueron una celebración de XV años en la colonia Paraíso Real, una fiesta de cumpleaños en Ciudad Satélite y una boda en Valle de las Haciendas.
También se clausuraron cuatro bares por expender bebidas alcohólicas después de las 8 de la noche, y se amonesto a un restaurante bar por tener show de variedades.
Mientras que del 13 al 17 de enero, la Dirección General de Economía aplicó 114 infracciones a comercios en la vía pública y en tianguis.
Ofrece Municipio oxígeno medicinal gratis
En contraparte a las sanciones y restricciones, el Municipio de León ha instaurado el programa “León Oxígena” con el cual se apoyará diariamente -por un periodo aún no definido- hasta 100 familias con dotación gratuita de oxígeno medicinal.
El programa considera el abasto de oxígeno en tanques tipo “D”, con capacidad aproximada de 680 litros, y para obtenerlo basta presentar un documento de solicitud, prescripción médica, acreditación personal y domiciliaria y carta responsiva para garantizar el uso correcto del oxígeno.
El punto de abasto será en las instalaciones de Protección Civil de León, en calle Mérida número 302, colonia El Coecillo, a unos metros del bulevar Adolfo López Mateos.
- Fotos: Especial/Presidencia Muncipal
- Noticias relacionadas: Guanajuato mantiene semáforo rojo hasta el 17 de enero; las primeras vacunas llegan la próxima semana